Daniela González brilla en TalenPro 2025
Contó que la escuela de vida del festival le ha enseñado 'disciplina, trabajo en equipo, liderazgo y, sobre todo, a tener un propósito más allá del escenario'.
Daniela González y su profesora tutora Eugenia Batista. Foto: Cortesía
Daniela González, estudiante del Colegio Pío XII (Boquete, Chiriquí), se siente orgullosa, feliz y agradecida de formar parte de TalenPro 2025, proyecto estrella de Fundación Puertas Abiertas, creado y diseñado por la cantautora panameña Erika Ender.
En su novena edición, González representa a la zona oeste de Panamá en la categoría "Mejor Intérprete", una oportunidad que no solo valora para mostrar su talento, sino también para crecer como personas y apoyar a los demás.
Talento con Propósito (TalenPro) impulsa el talento juvenil y simultáneamente fomenta valores, educación y labores sociales en beneficio de la comunidad, objetivo que en cada edición sus participantes han abrazado. González no ha sido la excepción, contó a Panamá América que la escuela de vida del festival intercolegial le ha enseñado "disciplina, trabajo en equipo, liderazgo y, sobre todo, a tener un propósito más allá del escenario".
Con la final próxima, será el 19 de octubre, González, que tiene a Eugenia Batista como profesora tutora, instó a los chicos a ir por sus sueños: "Nunca tengas miedo de soñar en grande. Cree en ti, trabaja con disciplina y esfuerzo, y constancia".
TalenPro celebrará este año su final en un escenario distinto, en la Arena Roberto Durán, desde las 7:00 p.m., y con transmisión televisiva en cadena nacional.
Para la velada se tiene previsto un gran espectáculo, donde se presentarán los finalistas de cada categoría, con invitados y entrega de reconocimientos especiales.
Labor socialLa nutrición escolar infantil, a través de la adecuación o creación de huertos en escuelas primarias, es el propósito de este año, con el fin de garantizar una mejor calidad de alimentación de estudiantes que no tienen acceso a las mismas oportunidades que los demás.
Además, de los niños de estas escuelas, se beneficiarán sus familias, los centros educativos y la sociedad porque con una buena nutrición los estudiantes rinden mejor, hay menos desigualdad y se forman personas sanas y preparadas para el futuro.