variedades

Dedican tradicional Altar de los muertos a Alfredo Sinclair y Francisco Toledo

El tradicional Altar de Muerto, en el Centro Cultural Internacional, está dedicado a honrar la vida y obra de dos grandes de la plástica, el panameño Alfredo Sinclair Ballesteros (8 de diciembre de 1914 - 2 de febrero de 2014) y el méxicano Francisco Toledo (17 de julio de 1940 y 5 de septiembre de 2019).

Redacción ey! | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Alfredo Sinclair, maestro de la plástica panameña. Foto: Panamá América.

Hoy 31 de octubre,  a las 6:30p.m. en el Centro Cultural Internacional será inaugurado el Tradicional Altar de Muertos, dedicado en honor a los maestros Alfredo Sinclair y Francisco Toledo.

Versión impresa

Así lo informan los organizadores, quienes en la siguiente nota de prensa detallan los orígenes de esta expresión cultural y cómo se fueron sumando más y más pueblos y países a esta tradición.

Fundamento: creencias y tradicionesA través de la historia, diversas culturas han generado creencias en torno a la muerte de los cuales se han formado ritos y tradiciones ya sea para venerarla, honrarla, espantarla e incluso para burlarse de ella. El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana y en general mesoamericana que honra a los muertos, se lleva a cabo los días 1 y 2 de noviembre y está vinculada a las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos.

 

VER TAMBIÉN: Nuevo hijo de Julio Iglesias ya hace planes con su futura herencia

 

En MéxicoEs en esas fechas que se puede encontrar en los hogares y los cementerios de México y países centroamericanos, altares de muerto: una representación piramidal que, según los niveles que lo compongan, adquiere distintos significados; cuando cuenta con dos niveles, se representa el cielo y la tierra; tres niveles cuando se añade el concepto del purgatorio; y hasta siete niveles para simbolizar la cantidad de pasos que se deberán dar para llegar al cielo.

Esta festividad que se celebra en México y en menor grado en países de América Central, así como en muchas comunidades de los Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana fue declarada en 2008 por la UNESCO declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

 

VER TAMBIÉN: 'Operación Causa Justa' recuerda los hechos del 20 de diciembre de 1989

 

Artistas internacionales renombrados se sumanEl impacto de esta tradición, su importancia y belleza folclórica, así como a la particular la visión festiva de la muerte, ha hecho que la celebración trascienda fronteras, inspirando la creación de obras de diversos artistas; el artista gráfico José Guadalupe Posadas inmortalizó a la “Catrina” en sus grabados; el escritor Juan Rulfo lo incorporó a sus letras y muchos compositores han retomado este tema en canciones, recientemente se ha mostrado este argumento en el cine, a través de la famosa película animada, ganadora de un premio Óscar: Coco.

 

VER TAMBIÉN:  Julián Gil ha pagado 182 mil dólares en pensión de su hijo Matías Gregorio

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionistas interesados en Panamá

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Suscríbete a nuestra página en Facebook