variedades

Del estrés a la resiliencia

Tener creencias erradas y comparativas sobre lo que es éxito personal puede crear barreras y generar estrés.

Redacción | ey@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

Comprender cómo funciona nuestro cerebro ayuda a gestionar el estrés.

El autoboicoteo es, quizás, la primera gran barrera por vencer al momento de cumplir metas personales. La experta en estrés y resiliencia, médica general en Mayo Clinic Healthcare en Londres, la Dra. Safria Debar, explicó que la primera reacción del cerebro ante situaciones desafiantes o de estrés es huir; por eso, al momento de hablar de metas, es "muy importante empezar a pensar en los diferentes niveles".

Versión impresa

Durante una entrevista con distintos medios latinoamericanos, Debar comentó que el éxito varía según cada persona, por lo que el primer paso para abordar nuevos retos o alcanzar nuevos propósitos es definiendo metas propias sin compararse con los demás. "¿Qué quiere decir el éxito para mí? La versión de los demás sobre lo que es el éxito puede diferir mucho de la mía, por lo que lo primero es establecer lo que yo creo que es el éxito, ya que muy a menudo esa creencia es algo que hemos adoptado, heredado o absorbido", dijo.

Debar compartió estrategias basadas en la neurociencia y el autoconocimiento para redefinir el éxito y gestionar el estrés. A través de consejos prácticos, invita a cuestionar creencias heredadas, adoptar rutinas diarias positivas y desarrollar resiliencia, ofreciendo así una guía para transformar hábitos y vivir de manera auténtica y en sintonía con nuestros valores.

Redefiniendo el éxito

La Dra. Debar enfatizó que el éxito no se mide solo por dinero o prestigio, pues para ella, el éxito es un estado interno, en el que sus acciones, trabajo y relaciones están en sintonía con sus objetivos personales.

Como se mencionó al inicio, muchas veces se adoptan creencias impuestas por la cultura, la familia o el entorno, lo que genera conflictos internos y autoboicoteo. Reconocer y cuestionar estas creencias es esencial para liberarse de ellas y vivir de manera auténtica. "Comprender cómo funciona nuestro cerebro y reconocer nuestras emociones nos ayuda a gestionar el estrés de forma más efectiva", recomendó la doctora.

Herramientas para el bienestar

El autoconocimiento es clave para romper dichas barreras autoimpuestas. Algunas recomendaciones que da la especialista para sobrellevar estas situaciones son adoptar una actitud de observación sin juicio hacia sus pensamientos y emociones, lo cual es fundamental para identificar y superar patrones negativos, así como meditar.

"La meditación permite disminuir la reactividad de las áreas de amenaza del cerebro y fortalecer la capacidad de toma de decisiones", sugirió Debar, aclarando que meditar no se limita a sentarse en silencio, ya que actividades repetitivas como caminar, montar en bicicleta o practicar técnicas de respiración también pueden ser meditativas.

Construyendo resiliencia

La capacidad de "rebotar" ante las adversidades se basa en reconocer y procesar las emociones en lugar de reprimirlas. La resiliencia se fortalece al ser conscientes de los patrones emocionales y trabajar en ellos de manera intencional.

La transformación comienza con pequeñas acciones diarias; por ejemplo, iniciar el día sin distracciones, tomar unos minutos para respirar profundamente y establecer metas concretas ayuda a formar una nueva identidad que respalde el cambio positivo. "El cerebro tiene la capacidad de cambiar y formar nuevas conexiones a lo largo de la vida. Con esfuerzo y práctica, es posible reemplazar hábitos y creencias antiguos que nos limitan", recordó.

Rutina para un día exitoso

La Dra. Debar sugirió empezar la jornada alejándose de distracciones (como el celular) durante los primeros minutos.

El dedicar tiempo a respirar, agradecer y definir objetivos ayuda a establecer un estado mental positivo. Mantenerse hidratado, alimentarse bien y aprovechar la luz natural para regular el ritmo circadiano son prácticas para sostener el bienestar físico y emocional.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook