variedades

Demuestran la eficacia de un fármaco contra la hepatitis A en ratones

La hepatitis A es una infección viral que causa inflamación y daño en el hígado y generalmente se transmite a través del contacto con alimentos o agua contaminada por heces de una persona infectada.

Carolina del Norte / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Los brotes de hepatitis A han aumentado desde 2016. Foto: Ilustrativa / Freepik

El ciclo de replicación viral es crucial para que un virus se propague dentro del cuerpo y cause la enfermedad. Ahora, un equipo científico estadounidense ha descrito cómo es este proceso en la hepatitis A y ha demostrado, en modelos animales, la eficacia de un fármaco ya conocido para detenerlo.

Versión impresa

Los resultados de este trabajo, a falta de tratamientos actuales para esta enfermedad, se publican en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences en un artículo que firman investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte.

El trabajo es el primero en demostrar un tratamiento farmacológico eficaz contra el virus de la hepatitis A en un modelo animal de la enfermedad, afirman los autores en un comunicado de la universidad.

La hepatitis A es una infección viral que causa inflamación y daño en el hígado y generalmente se transmite a través del contacto con alimentos o agua contaminada por heces de una persona infectada.

Casi todos los pacientes se recuperan totalmente y adquieren inmunidad de por vida. No obstante, una proporción muy pequeña de casos pueden fallecer a causa de una hepatitis fulminante, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estima que, en 2016, la hepatitis A provocó aproximadamente 7.134 defunciones, una cifra que representa el 0,5 % de la mortalidad debida a las hepatitis víricas.

Pese a existir una vacuna eficaz, los brotes de hepatitis A han aumentado desde 2016, añade la nota de la universidad de Carolina, que recuerda que no todo el mundo se vacuna y no hay tratamiento específico una vez se enferma.

El nuevo trabajo describe cómo una proteína y unas enzimas interactúan para permitir que el virus de la hepatitis A se replique y se utiliza un fármaco ya conocido para detener la replicación viral.

En concreto, el equipo observó que la replicación del virus requiere interacciones específicas entre la proteína humana ZCCHC14 y un grupo de enzimas denominadas polimerasas TENT4 poli(A).

VEA TAMBIÉN: Erika Ender: Los momentos más emotivos de la celebración de sus 30 años de trayectoria

También constataron que el compuesto oral RG7834 detenía la replicación en un paso clave, haciendo imposible que el virus infectara las células del hígado.

La investigación demuestra que el tratamiento de este complejo proteico con una pequeña molécula terapéutica administrada por vía oral detiene la replicación del virus y revierte la inflamación del hígado en ratones, "proporcionando una prueba de concepto para la terapia antiviral y los medios para detener su propagación en los brotes", resume Stanley M. Lemon, autor principal del estudio.

El compuesto probado en ratones fue seguro en la dosis utilizada en esta investigación y en el plazo. No obstante, "está muy lejos del uso humano", recuerda Lemon, quien en los 70 y 80 formó parte del equipo que desarrolló la primera vacuna inactivada contra este virus.

La universidad explica que la compañía farmacéutica Hoffmann-La Roche desarrolló el RG7834 para su uso contra las infecciones crónicas de hepatitis B y llegó a probarlo en humanos en un ensayo en fase 1, pero los estudios en animales sugirieron que podría ser demasiado tóxico para su uso durante largos períodos de tiempo.

VEA TAMBIÉN: Nariz seca y caliente en canes: ¿Es un síntoma de enfermedad?

"El tratamiento de la hepatitis A sería a corto plazo -aclara Lemon- y, lo que es más importante, nuestro grupo y otros están trabajando en compuestos que alcanzarían el mismo objetivo sin efectos tóxicos".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook