Skip to main content
Trending
Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionalesCastelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra
Trending
Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionalesCastelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Depresión: Derribando los tabúes que rodean a esta enfermedad

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Depresión / Enfermedades / Panamá / Salud / salud mental

Salud mental

Depresión: Derribando los tabúes que rodean a esta enfermedad

Publicado 2020/10/10 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

Según la OMS, 1 de cada 4 personas se verán afectadas por trastornos mentales en algún momento de su vida y dos terceras partes nunca buscan la ayuda de un profesional.

Cerca del 50% de pacientes con depresión tratados por especialistas no se recuperan antes de los 6 meses. Pixabay

Cerca del 50% de pacientes con depresión tratados por especialistas no se recuperan antes de los 6 meses. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Impacto de la depresión en las enfermedades crónicas

  • 2

    Impacto de la depresión en las enfermedades crónicas

  • 3

    Ricky Martin ha estado sufriendo de depresión durante esta cuarentena

Erika de la Vega, presentadora, comediante y locutora venezolana, y Camila Zuluaga, bloguera de moda colombiana, además de compartir que son figuras reconocidas también tienen en común que un día llevaron sobre sus hombres una misma carga: la depresión.

Erika de la Vega cuenta que uno de sus principales síntomas fue que perdió el interés hacia cosas que antes le apasionaban. "Uno no cae en depresión de un día para otro", dijo vía zoom durante el evento "¿Estigmatizada, Tabú? Hablemos de Depresión", de Janssen, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora hoy, 10 de octubre.

De la Vega pasó más de un año con la misma actitud, "no disfrutaba nada, empecé a echarle la culpa a los demás", antes de buscar ayuda.

"Todo se fue poniendo peor y lo único que quería era acostarme en una cama", relató.

Por su parte Camila Zuluaga narró que todo llegó después de que se casó, empezó a dormir menos, "pasaba la noche en velas".

Además, al ser una influencer siempre había estado activa en redes sociales, no obstante, en ese momento no quería ni agarrar el celular, "ni bañarme… era difícil".

Por esta razón, De la Vega y Zuluaga se atrevieron a hablar de cómo batallaron contra este mal, porque consideran que existe un tabú en torno a esta enfermedad que impide hablar abiertamente sobre ella y que debe ser tratada por un médico especialista.'


Existe un tabú en torno a la depresión que nos impide hablar abiertamente sobre ésta y considerarla como una enfermedad compleja, crónica y recurrente que necesita ser tratada por un médico especialista. En algunas ocasiones, la depresión se confunde con un decaimiento del estado de ánimo, como una situación pasajera de la que se puede salir voluntariamente.

Impacto de la depresión

Es una enfermedad que afecta a unos 300 millones de personas en el mundo y es la principal causa de discapacidad. Mientras que en América Latina afecta al 5% de la población y, sin embargo, está subdiagnosticada y muchas veces no es tratada correctamente. En Panamá, el 4.4% de la población padece este mal.

VEA TAMBIÉN: Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. reabre sus puertas el miércoles 14 de octubre

La enfermedad impacta negativamente no solo la salud sino también en los ámbitos sociales, laborales, académicos, educativos y familiares.

En algunas ocasiones, la depresión se confunde con un decaimiento del estado de ánimo, como una situación pasajera de la que se puede salir voluntariamente, dijo el Dr. Gerardo García Bonetto, médico psiquiatra, quien también participó en este evento online.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Menciona que es una enfermedad que se puede presentar a cualquier edad sin embargo es más frecuente a partir de los 30 años, en las mujeres y altamente prevalente en la tercera edad.

Es preocupante que un 30% y 40% no recibe diagnóstico y, por ende, tampoco un tratamiento. Cuando más prematuro es el diagnóstico habrá más éxito en la terapia.

Por esta razón, deben estar pendiente de los síntomas, entre ellos: Pérdida de energía, cambios en el apetito, dolor de cabeza, dificultad para dormir, ansiedad, concentración reducida, indecisión, sentimientos de inutilidad, culpabilidad o desesperanza.

Otros datos

Los países con más casos de depresión en América Latina según la Organización Mundial para la Salud (OMS) son: Brasil, 5.8%; Chile, 5%; Perú, 4.8; Argentina, 4.7%; Colombia, 4.7%; y México, 4.2%.

VEA TAMBIÉN: Señales para estar alertas frente a la apendicitis

El 29% de pacientes con depresión tratados en centros de atención médica en América Latina no muestran respuesta tras dos o más tratamientos con antidepresivos convencionales.

Según la OMS, entre 60% y 65%de las personas que necesitan atención por depresión en América Latina no la reciben.

A esta situación debe agregarse que los trastornos mentales afectan en mayor grado a los estratos socioeconómicos más bajos, para los cuales los servicios de salud son más escasos.

Estudio

La depresión resistente al tratamiento, es una faceta de la depresión con un gran impacto en Latinoamérica.

En algunas ocasiones, las personas con depresión pueden ser diagnosticadas incorrectamente o recibir un tratamiento que no necesariamente les funciona.

Cuando una persona con depresión mayor no responde a dos líneas de tratamiento o más, en dosis, tiempo y cumplimiento adecuado, se considera que tiene depresión resistente al tratamiento (DRT). Una de cada 3 personas con depresión mayor tiene DRT.

VEA TAMBIÉN: Franklyn Robinson sobre el comentario de 'Jesús era trans': 'Yo no escribí eso, yo compartí la información, porque me pareció curioso'

"Los resultados del estudio epidemiológico TRAL (Depresión resistente al tratamiento en América Latina), realizado con el apoyo de Janssen en la región, mostraron que el 29.1% de los pacientes con depresión mayor de los centros clínicos estudiados padecían DRT", afirma el Dr. Gerardo García Bonetto, médico psiquiatra e investigador principal de uno de los centros donde se llevó a cabo dicho estudio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Mediante un comunicado, el presidente de CONAFER, Juan Carvajal Arcia, señala directamente al actual Patronato de la Feria Internacional de La Chorrera como uno de los que ha vencido en su plazo de vigencia. Foto. Eric Montenegro

CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".