PANAMÁ
Depresión: Estas son las señales de alarma
Algunas personas que están atravesando por una depresión pueden pensar en lastimarse o cometer un suicidio
PANAMÁ
Algunas personas que están atravesando por una depresión pueden pensar en lastimarse o cometer un suicidio
Algunas personas con depresión pueden pensar en lastimarse. Foto: Ilustrativa / Pixabay
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) alrededor del 5% de los adultos del planeta padece depresión.
Pero, ¿qué es la depresión? Es una enfermedad grave y común, que afecta tanto el modo de sentir como de pensar de una persona y su comportamiento, según especialistas.
Otra de las preguntas que ronda la cabeza de decenas de personas, es cómo identificar las señales de alarma de la depresión para buscar ayuda.
Carlos Cano, gerente médico de Pfizer Centroamérica y Caribe, señala que, entre sus síntomas más importantes destacan la ansiedad, sensación de tristeza y cansancio continuo, falta de apetito, dificultad para concentrarse, sentimientos de culpa, pérdida del sueño y del placer para realizar actividades de interés e irritabilidad.
Advierte que si una o varias de estas señales persisten por dos semanas o más, es necesario que el individuo busque ayuda médica de inmediato.
Algunas personas que están atravesando por una depresión pueden pensar en lastimarse o cometer un suicidio. En caso de que presenten alguno de estos dos signos, también es de suma importancia que el paciente acuda donde un experto.
La depresión puede iniciar a cualquier edad, no obstante, suele darse más frecuentemente entre los 15 y 45 años, impactando en menor proporción de los 50 en adelante.'
Las maneras más comunes de tratar esta enfermedad son llevar una terapia psicológica o psiquiátrica, implementar cambios en el estilo de vida y tomar medicación (antidepresivos). Dependiendo del caso, así será la terapia a seguir por el paciente; el apoyo de la familia y amigos e implementar medidas para controlar el estrés -como el ejercicio- pueden ayudar en todo este proceso.
"Entre más rápido sea valorada física y psicológicamente por un especialista, existen menos probabilidades de que la enfermedad se agrave y así, pueda superar su situación de la mejor manera", dice Cano.
VEA TAMBIÉN: Faster le aconseja a los criticones buscar oficio y dejar la envidia
La depresión puede convertirse en crónica o recurrente e inclusive, dificultar el desempeño en los estudios o el trabajo, así como afectar las relaciones con la familia, pareja, los amigos y compañeros.
Esta enfermedad suele empeorar si no se trata a tiempo, provocando otros problemas de conducta, salud y hasta emocionales, tal es el caso de consumo inapropiado de bebidas alcohólicas o drogas, trastornos de pánico, fobias sociales, aislamiento y sobrepeso u obesidad, que pueden desencadenar diabetes o enfermedades del corazón.
La depresión es una de las enfermedades médicas más tratables, sin embargo, cabe destacar que no existen dos casos iguales. Por ende, el médico evaluará a cada paciente, de acuerdo con sus características y síntomas, para recetarle el tratamiento adecuado.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.