variedades

Derribando los mitos de nuestra independencia

Ernesto Cedeño Alvarado - Publicado:
"Próceres, independencia y panameñidad ante el centenario", es la nueva y primera obra de Julio E.

Linares Franco, presentada recientemente en la Biblioteca Nacional Ernesto J.

Castillero, y auspiciada por la Caja de Ahorros, en su afán de promover nuestra identidad cultural.

El libro, presentado por Carlos Guevara Mann, es una recopilación de 15 artículos de opinión publicados por el autor, así como dos conferencias dictadas por el mismo, durante la celebración de los cien años de República.

Según Guevara Mann, con rigurosidad analítica y basado en evidencias, no en conjeturas o suposiciones matizadas por preferencias ideológicas, Julio Linares Franco contribuye significativamente a esclarecer los hechos que condujeron al surgimiento de la segunda República, y a derribar los mitos y falacias que a lo largo de cien años se han tejido en torno a los sucesos de 1903.

"Su aporte es, por tanto, interesante, valioso y de gran contenido cívico, de acuerdo con Guevara Mann".

En ese sentido, la idea del libro surgió, según Linares, no sólo por ser el centenario, sino porque sintió la necesidad de investigar un poco más allá nuestros orígenes, y en ese sentido, como panameño que le gusta la historia, y sobre todo por ser hijo de un historiador, se dedicó a esta gran tarea.

Dentro de "Próceres, independencia y panameñidad ante el centenario", más que nada los panameños encontrarán "una especie de estaca en las entrañas de la leyenda negra", advierte Linares.

Esto es, de acuerdo con el autor, porque en torno a la independencia de Panamá se ha tejido una "leyenda negra", que es falaz y que hay que combatirla.

Un ejemplo de ello, es que se dice que los próceres estaban movidos por intereses personales y que durante el siglo XIX no había una identidad nacional, además de una serie de circunstancias que busca probar el autor en el libro.

Un año le tomó a Linares preparar esta obra, básicamente gracias a un trabajo de investigación que fluyó entre artículos y conferencias.

A través de "Próceres, independencia y panameñidad ante el centenario", Julio Linares envía un mensaje a los panameños, y es que a su juicio debemos estudiar y leer, convertirnos en esclavos de la lectura para aprender sobre nuestros orígenes y conocer lo que somos.

"Sólo así seremos lo más objetivo posible a la hora de escribir y hablar sobre historia, leyendo, y no hay que ser historiador para hacerlo".

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook