variedades
Derribando los mitos de nuestra independencia
Ernesto Cedeño Alvarado - Publicado:
"Próceres, independencia y panameñidad ante el centenario", es la nueva y primera obra de Julio E.Linares Franco, presentada recientemente en la Biblioteca Nacional Ernesto J.Castillero, y auspiciada por la Caja de Ahorros, en su afán de promover nuestra identidad cultural.El libro, presentado por Carlos Guevara Mann, es una recopilación de 15 artículos de opinión publicados por el autor, así como dos conferencias dictadas por el mismo, durante la celebración de los cien años de República.Según Guevara Mann, con rigurosidad analítica y basado en evidencias, no en conjeturas o suposiciones matizadas por preferencias ideológicas, Julio Linares Franco contribuye significativamente a esclarecer los hechos que condujeron al surgimiento de la segunda República, y a derribar los mitos y falacias que a lo largo de cien años se han tejido en torno a los sucesos de 1903."Su aporte es, por tanto, interesante, valioso y de gran contenido cívico, de acuerdo con Guevara Mann".En ese sentido, la idea del libro surgió, según Linares, no sólo por ser el centenario, sino porque sintió la necesidad de investigar un poco más allá nuestros orígenes, y en ese sentido, como panameño que le gusta la historia, y sobre todo por ser hijo de un historiador, se dedicó a esta gran tarea.Dentro de "Próceres, independencia y panameñidad ante el centenario", más que nada los panameños encontrarán "una especie de estaca en las entrañas de la leyenda negra", advierte Linares.Esto es, de acuerdo con el autor, porque en torno a la independencia de Panamá se ha tejido una "leyenda negra", que es falaz y que hay que combatirla.Un ejemplo de ello, es que se dice que los próceres estaban movidos por intereses personales y que durante el siglo XIX no había una identidad nacional, además de una serie de circunstancias que busca probar el autor en el libro.Un año le tomó a Linares preparar esta obra, básicamente gracias a un trabajo de investigación que fluyó entre artículos y conferencias.A través de "Próceres, independencia y panameñidad ante el centenario", Julio Linares envía un mensaje a los panameños, y es que a su juicio debemos estudiar y leer, convertirnos en esclavos de la lectura para aprender sobre nuestros orígenes y conocer lo que somos."Sólo así seremos lo más objetivo posible a la hora de escribir y hablar sobre historia, leyendo, y no hay que ser historiador para hacerlo".