Skip to main content
Trending
Ocho agroferias tendrá el IMA este martes¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponen
Trending
Ocho agroferias tendrá el IMA este martes¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Desafíos del folclor panameño

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Desafíos del folclor panameño

Publicado 2018/08/22 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

Incluir el folclor como materia y que haya un consenso entre los conocedores del tema son algunos de estos desafíos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Folcloristas piden que se cumpla con la ley del folclore

  • 2

    Folclor y tradiciones

El hablar de folclor implica todas las expresiones auténticas de un pueblo, incluyendo sus tradiciones, leyendas, costumbres, música, danzas, entre otras manifestaciones, las cuales distinguen una cultura de otra.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés) declaró que cada 22 de agosto se conmemore el Día Mundial del Folclor.

De acuerdo con los escritos, la fecha fue elegida en recuerdo del 22 de agosto de 1846, cuando el arqueólogo británico William G. Thorns publicó en la revista londinense "Atheneum" un carta en la que por primera vez usó el término folclor.

VEA TAMBIÉN: Documental sobre Rubén Blades abrirá Festival de Cine en Nueva York

Desafíos

Especialistas locales ofrecen hoy su opinión en cuanto a los desafíos a los que se enfrenta el folclor panameño.

Uno de ellos es la falta de apoyo gubernamental, "pareciera que a nadie le interesa nuestro folclor", señala el investigador Eduardo Alberto Cano.

El especialista considera que el apoyo es mínimo para esta rama y que es muy difícil trabajar en esta área con medios propios.

"No hay un consenso ni unión entre todas las partes que tenemos que ver con las manifestaciones folclóricas en Panamá... es difícil trabajar", añade.

No se pueden hacer leyes de cada expresión folclórica, "se deben reagrupar las leyes existentes y hacer una ley marco del folclor panameño".

"Creo que el día en que aquí se haga un Ministerio de Cultura, quizá las cosas puedan cambiar, pero bien planificadas", agrega.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado, el director del Conjunto de Proyecciones Huellas de mi Folklore opina que uno de los desafíos que ha notado son las exageraciones que utilizan en algunas agrupaciones que terminan tergiversando el uso de los vestuarios típicos.

Si bien es cierto que muchas de estas agrupaciones son "proyecciones", en ocasiones estas exageraciones hacen que se pierda la esencia de lo que presentan, señala.

Por ejemplo, dice, exageran en el uso de la pollera, más que nada en cuanto al uso del tocado y de las prendas.

VEA TAMBIÉN: 

En este sentido, recomienda que deberían de participar en tutoriales, seminarios y talleres del uso correcto de los vestuarios típicos.

Académica

Como joven profesional de las danzas folclóricas, la bailarina Odette Cortez indica que forma parte de esa corriente que piensa que la materia de folclor debe incluirse nuevamente en el plan curricular de las escuelas, para así trabajar la enseñanza del conocimiento cultural, su valoración y aceptación.

"Se debe trabajar al individuo desde pequeño en un ambiente donde se promueva la empatía con las tradiciones y las costumbres", explica.

Además, recomienda que las instituciones tanto de educación como de cultura deben ponerse de acuerdo para fomentar programas que de verdad ayuden a crear esa conciencia cultural.

Los programas que ya existen deben ser fortalecidos y las instalaciones donde se dan deben ser las correctas, además de contar con las herramientas adecuadas, aconseja.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Las agroferias inician desde las 8:00 a.m.

Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".