variedades

Desafíos del folclor panameño

Incluir el folclor como materia y que haya un consenso entre los conocedores del tema son algunos de estos desafíos.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Desafíos del folclor panameño

El hablar de folclor implica todas las expresiones auténticas de un pueblo, incluyendo sus tradiciones, leyendas, costumbres, música, danzas, entre otras manifestaciones, las cuales distinguen una cultura de otra.

Versión impresa

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés) declaró que cada 22 de agosto se conmemore el Día Mundial del Folclor.

De acuerdo con los escritos, la fecha fue elegida en recuerdo del 22 de agosto de 1846, cuando el arqueólogo británico William G. Thorns publicó en la revista londinense "Atheneum" un carta en la que por primera vez usó el término folclor.

VEA TAMBIÉN: Documental sobre Rubén Blades abrirá Festival de Cine en Nueva York

Desafíos

Especialistas locales ofrecen hoy su opinión en cuanto a los desafíos a los que se enfrenta el folclor panameño.

Uno de ellos es la falta de apoyo gubernamental, "pareciera que a nadie le interesa nuestro folclor", señala el investigador Eduardo Alberto Cano.

El especialista considera que el apoyo es mínimo para esta rama y que es muy difícil trabajar en esta área con medios propios.

"No hay un consenso ni unión entre todas las partes que tenemos que ver con las manifestaciones folclóricas en Panamá... es difícil trabajar", añade.

No se pueden hacer leyes de cada expresión folclórica, "se deben reagrupar las leyes existentes y hacer una ley marco del folclor panameño".

"Creo que el día en que aquí se haga un Ministerio de Cultura, quizá las cosas puedan cambiar, pero bien planificadas", agrega.

Por otro lado, el director del Conjunto de Proyecciones Huellas de mi Folklore opina que uno de los desafíos que ha notado son las exageraciones que utilizan en algunas agrupaciones que terminan tergiversando el uso de los vestuarios típicos.

Si bien es cierto que muchas de estas agrupaciones son "proyecciones", en ocasiones estas exageraciones hacen que se pierda la esencia de lo que presentan, señala.

Por ejemplo, dice, exageran en el uso de la pollera, más que nada en cuanto al uso del tocado y de las prendas.

VEA TAMBIÉN: 

En este sentido, recomienda que deberían de participar en tutoriales, seminarios y talleres del uso correcto de los vestuarios típicos.

Académica

Como joven profesional de las danzas folclóricas, la bailarina Odette Cortez indica que forma parte de esa corriente que piensa que la materia de folclor debe incluirse nuevamente en el plan curricular de las escuelas, para así trabajar la enseñanza del conocimiento cultural, su valoración y aceptación.

"Se debe trabajar al individuo desde pequeño en un ambiente donde se promueva la empatía con las tradiciones y las costumbres", explica.

Además, recomienda que las instituciones tanto de educación como de cultura deben ponerse de acuerdo para fomentar programas que de verdad ayuden a crear esa conciencia cultural.

Los programas que ya existen deben ser fortalecidos y las instalaciones donde se dan deben ser las correctas, además de contar con las herramientas adecuadas, aconseja.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook