Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Día Internacional de la Hamburguesa, origen de este ícono de la comida rápida

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Carne / Comida / Comida rápida / Gastronomía

PANAMÁ

Día Internacional de la Hamburguesa, origen de este ícono de la comida rápida

Actualizado 2021/05/27 13:59:39
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Hamburgo es considerada la cuna de la hamburguesa, pero Estados Unidos transformó este alimento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las hamburguesas son muy populares en Estados Unidos. Foto: Ilustrativa / Pexels

Las hamburguesas son muy populares en Estados Unidos. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Eddy Vásquez y Natalia González se disculpan por el incidente ocurrido en el programa

  • 2

    Bancos convierten a préstamo los intereses no pagados en pandemia

  • 3

    Confabulario

La hamburguesa es considerada como uno de los íconos de la comida rápida y anualmente, cada 28 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Hamburguesa.

La hamburguesa es considerada erróneamente como una comida basura, sin embargo, el centro de asesoramiento nutricional Salud y Nutrición aclara que no hay alimento buenos o malos, "todo se puede consumir en su justa medida y depende de la frecuencia de consumo".

Muchos apuntan el origen de la hamburguesa en Estados Unidos, pero las primeras versiones se realizaron en Europa, donde surgió como un simple filete de carne.

Más tarde en Hamburgo, Alemania, considerada la cuna europea de la hamburguesa, nació la "Hamburg steak", un símbolo culinario del país que posteriormente llegaría a América, indica en un comunicado MSD Salud Animal en América Central, Caribe y Ecuador.

En Estados Unidos revolucionó la receta al servirla entre dos rebanadas de pan, acompañada de otros ingredientes y guarniciones, e incluso hay versiones gourmet, donde buscan incorporar ingredientes de mayor calidad.

La popularidad de este platillo también se ha popularizado en América Latina, algunos países han creado sus propias versiones.

En Panamá, el plato más solicitado, de acuerdo a Appetito 24, son las hamburguesas, sin importar la versión, y siempre acompañadas de cualquier guarnición. Desde hace varios años se realiza el "Burger Week".

Para darle un toque local, en México le añaden a las hamburguesas guacamole y unos jalapeños. En Chile, se le conoce como fricandela, se trata de mezclar un trozo de carne molida con cebolla previamente frita, perejil, comino, sal y pimienta al gusto. Una vez cocida se consume sola o entre dos rebanadas de pan.

VEA TAMBIÉN: Jesús Santizo mantendrá la misma medida cautelar, reportes periódicos

En Argentina, Colombia y Costa Rica también acostumbran a consumir mucho este plato. María Alexandra Torres, directora de la Unidad de Ganadería de MSD Salud Animal en América Central, Caribe y Ecuador comenta que este alimento también puede aportar nutrientes esenciales para el organismo, sobre todo si la proteína con la que se prepara es de res.

"En promedio, 100 gramos de hamburguesa de res aportan más de 300 miligramos de potasio, vitaminas A, B12, D y E, además de hierro y ácido linoleico, que es uno de los ácidos grasos esenciales11, por lo que su consumo moderado, puede representar una gran opción para nuestra dieta diaria", agregó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".