variedades

Día Internacional de la Hamburguesa, origen de este ícono de la comida rápida

Hamburgo es considerada la cuna de la hamburguesa, pero Estados Unidos transformó este alimento.

Belys Toribio - Actualizado:

Las hamburguesas son muy populares en Estados Unidos. Foto: Ilustrativa / Pexels

La hamburguesa es considerada como uno de los íconos de la comida rápida y anualmente, cada 28 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Hamburguesa.

Versión impresa

La hamburguesa es considerada erróneamente como una comida basura, sin embargo, el centro de asesoramiento nutricional Salud y Nutrición aclara que no hay alimento buenos o malos, "todo se puede consumir en su justa medida y depende de la frecuencia de consumo".

Muchos apuntan el origen de la hamburguesa en Estados Unidos, pero las primeras versiones se realizaron en Europa, donde surgió como un simple filete de carne.

Más tarde en Hamburgo, Alemania, considerada la cuna europea de la hamburguesa, nació la "Hamburg steak", un símbolo culinario del país que posteriormente llegaría a América, indica en un comunicado MSD Salud Animal en América Central, Caribe y Ecuador.

En Estados Unidos revolucionó la receta al servirla entre dos rebanadas de pan, acompañada de otros ingredientes y guarniciones, e incluso hay versiones gourmet, donde buscan incorporar ingredientes de mayor calidad.

La popularidad de este platillo también se ha popularizado en América Latina, algunos países han creado sus propias versiones.

En Panamá, el plato más solicitado, de acuerdo a Appetito 24, son las hamburguesas, sin importar la versión, y siempre acompañadas de cualquier guarnición. Desde hace varios años se realiza el "Burger Week".

Para darle un toque local, en México le añaden a las hamburguesas guacamole y unos jalapeños. En Chile, se le conoce como fricandela, se trata de mezclar un trozo de carne molida con cebolla previamente frita, perejil, comino, sal y pimienta al gusto. Una vez cocida se consume sola o entre dos rebanadas de pan.

VEA TAMBIÉN: Jesús Santizo mantendrá la misma medida cautelar, reportes periódicos

En Argentina, Colombia y Costa Rica también acostumbran a consumir mucho este plato. María Alexandra Torres, directora de la Unidad de Ganadería de MSD Salud Animal en América Central, Caribe y Ecuador comenta que este alimento también puede aportar nutrientes esenciales para el organismo, sobre todo si la proteína con la que se prepara es de res.

"En promedio, 100 gramos de hamburguesa de res aportan más de 300 miligramos de potasio, vitaminas A, B12, D y E, además de hierro y ácido linoleico, que es uno de los ácidos grasos esenciales11, por lo que su consumo moderado, puede representar una gran opción para nuestra dieta diaria", agregó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook