Skip to main content
Trending
El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves
Trending
El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Diferencias entre dieta y régimen

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Bienestar / Comida / dietas

PANAMÁ

Diferencias entre dieta y régimen

Publicado 2021/05/10 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

El término dieta se ha utilizado mal y la razón está familiarizada con el significado que le ha dado la población, se suele pensar en régimen o restricción alimentaria cuando se habla de dieta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las dietas restrictivas son limitantes e insostenibles porque tienes que seguir un patrón determinado. Foto: Ilustrativa / Pexels

Las dietas restrictivas son limitantes e insostenibles porque tienes que seguir un patrón determinado. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Migración deportará a ciudadana venezolana que provocó accidente en la Calzada de Amador

  • 2

    Gran expectativa por caída de los restos del cohete chino que está fuera de control

  • 3

    Mala interpretación se le ha dado en Panamá al Principio de Especialidad

Últimamente se ha popularizado el hacer dietas. Las hay para todos los gustos y de acuerdo a los objetivos que la persona desea lograr: bajar de peso, ganar masa muscular o simplemente "comer saludable".

Hace algunos años, el director del Centro de Investigación de Prevención de la Universidad Yale, David Katz, publicó en "Annual Reviews", una revista científica, un estudio llamado "¿Podemos decir qué dieta es mejor para la salud?", en cual enfatiza que detrás de las dietas más populares apenas hay estudios científicos. "Ninguna dieta es claramente la mejor, pero hay elementos comunes a la mayoría de dietas que sabemos saludables", dijo.

¿Sabe usted que es una dieta? La nutricionista Maily Hernández indica que el término se ha mal utilizado y se ha familiarizado con el régimen o restricción alimentaria, porque es el uso que se le ha dado.

"Dieta significa todos los alimentos o la alimentación que tú tienes en tu día a día, independientemente de la cantidad o calidad del alimento", señala.

Partiendo de esta premisa, la especialista detalla que lo ideal sería hablar de estos regímenes o restricciones como dieta restrictiva, de moda, hipocalórica o baja en calorías, entre otras.

La nutricionista no recomienda estos regímenes restrictivos para perder peso porque son insostenibles en el tiempo y solo consideran al ser humano como una persona que come y no toma en cuenta que piensa y siente.

En este sentido, al someterse a estos regímenes restrictivos el cuerpo no recibe la energía necesaria, lo que provoca que la persona la abandone, pues genera más ansiedad. Adicional, la persona se siente preocupada por su alimentación, qué puede o no comer, ronda constantemente el pensamiento porque así la dieta lo exige.

Las dietas restrictivas son limitantes e insostenibles porque tienes que seguir un patrón determinado, comprar y consumir ciertos productos, lo cual no se puede sostener con el tiempo, pues las condiciones socioeconómicas varían.

VEA TAMBIÉN: 'El Boza' tendrá su propio documental

Esto trae como resultado que la persona siga la dieta, baje de peso, rompa la dieta y posteriormente, suba de peso, porque empieza nuevamente a comer en forma de atracón, lo cual se traduce en daños metabólicos y psicológicos.

"No promuevo ningún tipo de dieta como tal, no significa que un tratamiento dietético bajo una supervisión médica nutricional por una condición x, específica, no sea adecuado, sin embargo, no es lo que se debe hacer en el día a día de una persona que lo hace sin una supervisión o que lo hace para tal vez mejorar su forma de comer", dice Hernández, quien promueve que las personas aprendan a comer de forma nutritiva y deliciosa, y mejorar la relación con la comida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Katz apuesta por la comida real, "si comes la comida directamente de la naturaleza, ni siquiera tienes que pensar en el valor nutricional de cada alimento... Si te centras en la comida real, los nutrientes tienden a cuidarse ellos solos".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas.  Foto: Cortesía

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Millennials y generación Z transforman las dinámicas de compra, con un consumidor más informado, omnicanal y orientado al valor. Foto: Pexels

¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

 Correcaminos de Colón. Cortesía

Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Mulino a su llegada a Costa Rica. Foto: Cortesía

Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".