Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Dolor crónico: Una enfermedad que necesita tratamiento

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Dolor / pacientes / Salud / Tratamiento

PANAMÁ

Dolor crónico: Una enfermedad que necesita tratamiento

Publicado 2020/12/08 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Como parte del tratamiento han surgido las clínicas especializadas en el manejo y alivio del dolor, señalan expertos en este problema que puede afectar el día a día de las personas.

El tratamiento será determinado dependiendo de la causa o el origen del dolor. Foto: Cortesía

El tratamiento será determinado dependiendo de la causa o el origen del dolor. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dolor de cabeza y cansancio, otras secuelas que deja en algunos jóvenes la COVID-19

  • 2

    Escalofríos, dolor de oído y fuerte dolor de espalda al respirar fueron los primeros síntomas de la doctora Lourdes Moreno

  • 3

    Egan Bernal sufre dolores en la espalda y se retira del Tour de Francia

En la Asamblea Mundial de la Salud celebrada en mayo de 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó en su última revisión de la "Clasificación Internacional de Enfermedades", un nuevo sistema de categorización para el dolor crónico, considerándose como una verdadera enfermedad que necesita tratamiento.

Cuando se padece una enfermedad o se sufre un accidente es común que la recuperación vaya acompañada de dolor, lo cual muchas veces es molesto, e incluso, puede interferir con el diario vivir y hasta volverse incapacitante.

Sin embargo, la medicina le ha dado una importancia al manejo del dolor desarrollándose como una especialidad médica, tal como indica Stanley Wu Tai, Anestesiólogo y Algiólogo (Especialista en el manejo del dolor) del Hospital Paitilla.

La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor define el dolor como: "una experiencia sensorial y emocional desagradable que se relaciona con daño tisular real o potencial, o que se describe en términos de ese daño".

Esta definición abarca la relevancia de los componentes físicos, psicológicos, emocionales, y subjetivos del dolor, implicando su impacto en la calidad de vida a nivel global.

Tipos de dolor

El dolor se clasifica desde un punto de vista de tiempo, por lo tanto, un dolor crónico es aquel que persiste por más de 3 meses, explican en un comunicado de prensa.

La historia previa de familiares con dolor crónico, lesiones por accidentes, enfermedades y el aspecto emocional, son algunos de los factores que pueden influir en las causas del dolor crónico.'


El dolor muchas veces puede ser molesto, interferir en el diario vivir e incluso hasta incapacitante. Por ello, se considera como una verdadera enfermedad que necesita tratamiento y la medicina le ha dado mucha relevancia.

Cabe mencionar, que los pacientes con componentes de depresión están más predispuestos a desarrollar dolores crónicos y que dentro de las causas también se debe determinar si el dolor es o no de origen oncológico.

VEA TAMBIÉN: Madres primerizas en tiempo de la COVID-19

Dolores generalizados (Por ejemplo, fibromialgia), síndrome doloroso regional complejo, cefaleas o dolores orofaciales, dolores primarios viscerales (colon irritable) y dolores músculo-esqueléticos, son tipos de dolores crónicos.

Tratamiento

Para determinar un tratamiento se busca la causa o el origen del dolor, para posteriormente realizar un abordaje inicial con medidas farmacológicas y no farmacológicas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dentro de la medicación siempre se ha manejado con anti-inflamatorios no esteroideos, relajantes musculares, neuromoduladores, antidepresivos o anticonvulsivantes y opioides.

En las no farmacológicas se encuentran las terapias físicas y ocupacionales, ejercicios de estiramiento y cambios o corrección de los hábitos posturales.

VEA TAMBIÉN: Jacky Guzmán: ¿Por qué se encuentra entre adeptos y detractores?

Dependiendo de las causas también se pueden realizar intervenciones mínimas no invasivas sin la necesidad de llegar a una cirugía abierta.

Por otra parte, como parte del tratamiento también han surgido las clínicas especializadas en el manejo y alivio del dolor.

“La ‘Clínica de Alivio del Dolor’ ha sido un apoyo y soporte tanto para los pacientes como para el equipo médico tratante, ya que provee un auxilio en el manejo integral del paciente desde el punto vista físico, emocional y psíquico”, informó Wu Tai.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".