variedades

Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Dr. Bayter, médico colombiano, desafía con su 'tour' 'Implacable' las ideas sobre salud, promoviendo que cada persona tome el control de su bienestar.

Belys Toribio - Publicado:

Dr. Bayter. Foto: Facebook / Doctor Bayter

"El arroz nos destruye", "la proteína animal… es lo que te sana", "los médicos somos buenísimos para tratar la enfermedad, pero … malísimos para ayudar a construir salud" y "se ha normalizado la enfermedad", son algunas de las tajantes afirmaciones por las cual el Dr. Bayter se ha convertido en una controvertida personalidad en las redes sociales.

Versión impresa

Jorge Enrique Bayter, nombre real del médico colombiano, comentó a Panamá América que su propósito es que las personas tomen el control de su salud y que su mensaje no es para controvertir, además, no está en esta vida para desmentir a contradictores o hacerlos quedar mal.

Bayter es consciente de que es amado u odiado, aunque tras más de 20 años trabajando en la unidad de cuidados intensivos (UCI), donde fue amigo de la muerte y testigo de que el común denominador es que las personas construyen una vida para estar enfermos, dice no tomarse las cosas personales cuando es objeto de críticas.

Pese a la cultura de cancelación, el médico se ha acercado aún más a su comunidad a través de su tour "Implacable: El Poder de Sanar", que describió como un "show de sanación", donde enfrenta al público con la cruda realidad de la muerte y la enfermedad.

La gira, que, sin mayores pretensiones, inició en Estados Unidos (EE.UU.), con entradas agotadas en tres fechas, ya ha estado en Chile, Puerto Rico, Colombia y próximamente, el 26 de agosto, estará en Panamá, en Aurora Soho Mall.

"Come bien, vive bien y acércate a lo que te han dicho que es malo, pero que te hace bien", dijo Bayter para incentivar a sus seguidores en Panamá a no perderse su showferencia.

Durante una hora y media la gente se va a divertir porque el evento no solo es un testimonio de cómo algunas personas construyeron su camino a la muerte, sino también un show donde habrá espacio para reír y hasta llorar.

Al final el mensaje es que "cada uno es dueño de su salud y la salud es mucho más fuerte que la enfermedad, por eso le digo, así la enfermedad sea implacable la salud siempre es más fuerte".

    Ver esta publicación en Instagram           

Una publicación compartida de Doctor Bayter (@doctorbayter)

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Judicial Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Variedades Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook