Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Educación: ¿Bajo nivel en las matemáticas podría ser un riesgo para los futuros profesionales?

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Futuro / Meduca / Panamá / Profesionales

Panamá

Educación: ¿Bajo nivel en las matemáticas podría ser un riesgo para los futuros profesionales?

Actualizado 2022/09/07 09:30:03
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

La pérdida de habilidades y aprendizaje de los estudiantes pueden condenarlos a la precariedad profesional, de acuerdo especialistas en el tema.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El bajo aprovechamiento en Matemáticas se agudizó con la pandemia. Foto: Ilustrativa/Pexels

El bajo aprovechamiento en Matemáticas se agudizó con la pandemia. Foto: Ilustrativa/Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Spiegel y los cheques que lo vincularon a Blue Apple

  • 2

    Fiscal electoral solicita a los magistrados del TE declarar nulo lo actuado contra 15 diputados de CD

  • 3

    Construyen casas flotantes y ecoamigables en Panamá: ¿Cuánto costarán?

El bajo aprovechamiento en Matemáticas se agudizó con la pandemia y ello podría mermar la generación de nuevos estudiantes universitarios.

Durante la pandemia hubo una pérdida de aprendizaje en estudiantes sobre todo de nivel básico, esto pone en riesgo a esa generación y su futuro académico, porque está la posibilidad de que no opten por carreras técnicas e ingenierías que involucren las matemáticas, disciplina donde existe la mayor afectación en conocimientos, han advertido especialistas en la materia.

En el primer trimestre escolar del año 2022, los estudiantes en escuelas oficiales del país presentaron deficiencias en matemática, español e inglés, de acuerdo con datos del Ministerio de Educación (Meduca).

Estos datos estadísticos obtenidos con base al ingreso de las calificaciones en los boletines a través del Sistema de Administración de Centros Educativos (SIACE), matemática representa la mayor dificultad para los alumnos, en donde el 21% de los de nivel media obtuvo notas bajas, mientras que para premedia, un 19% no aprobó la asignatura y, en primaria, fue un 7%.

El rechazo por estudiar carreras universitarias donde están involucrados los números, se debe a que desde la formación básica, no se sentaron las bases para un conocimiento sólido en esta disciplina y van arrastrando esas deficiencias a lo largo de su vida académica, considera Daniela Rosales, gerente Senior para Kumon México y Centroamérica.

Panamá al igual que otros países necesitarán más profesionistas y técnicos preparados que aporten a la vida productiva, pero al parecer una de las consecuencias de la pandemia será un menor nivel de alumnos con bases sólidas para elegir carreras técnicas o donde se involucren las matemáticas.

No obstante, esto no algo nuevo, porque pruebas nacionales e internacionales que se aplican a los estudiantes han mostrado que en Panamá existe un gran vacío en el dominio de las matemáticas, destacó Rosales.

Los resultados del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) aplicado en 2019, sumado a los de la prueba PISA de 2018, indican que Panamá estaba por debajo de la media regional y entre las últimas posiciones con respecto al resto de los países evaluados.

VEA TAMBIÉN: Amber Heard: ¿La actriz le pidió dinero a sus amigos para pagarle a Johnny Depp?

De hecho, Panamá desmejoró en comparación a la prueba anterior de 2013, situándose por debajo del promedio de América Latina y el Caribe en el área curricular de lectura, matemática y ciencias.

La pérdida de habilidades y aprendizaje de los estudiantes pueden condenarlos a la precariedad profesional, de acuerdo con un análisis de especialistas de dicha empresa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".