Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Perfeccionamiento, una deuda con los docentes y la calidad educativa

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprendizaje / Docentes / Educación / Meduca / Panamá

Panamá

Perfeccionamiento, una deuda con los docentes y la calidad educativa

Actualizado 2022/08/23 06:51:12
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Estudio revela importantes debilidades en el desarrollo profesional continuo del docente panameño, y que impacta en la formación de los nuevos profesionales que egresan del sistema educativo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Meduca habilitó este año unos 11 diplomados en materias como biología, física, química, matemática, comercio, español, y otros. Archivo

El Meduca habilitó este año unos 11 diplomados en materias como biología, física, química, matemática, comercio, español, y otros. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Indignación colectiva por el cierre del puente Centenario para la grabación de un comercial

  • 2

    Gerard Piqué y Clara Chia ya no ocultan su amor: ¿Se parece su nueva novia a Shakira?

  • 3

    Zapatería La Infantil anuncia su cierre tras más de 80 años de operación

La inversión en la capacitación docente enfocada en el conocimiento a profundidad del contenido que enseñan y las técnicas apropiadas para enseñar, es una deuda pendiente que tiene el sistema educativo panameño, y que impacta en los resultados de la formación de nuevos profesionales.

¿Qué aprenden quienes enseñan?, el estudio "Diagnóstico de Perfeccionamiento Docente de Panamá", presentado por American University y el Centro de Investigación Educativa de Panamá puso en perspectiva las virtudes y debilidades del desarrollo profesional continuo (DPC) del docente panameño.

Además de los contenidos, el estudio reveló referencia limitada en cuanto a temas claves como estrategias divertidas de aprendizaje, aprendizaje socioemocional, educación especial, técnicas para enseñar virtualmente, tecnologías e innovación.

Para el secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), Fernando Ábrego, el sistema educativo también debe ofrecer al docente la oportunidad de generar pensamiento y prácticas pedagógicas a partir de las aulas de clases. Sostiene que la Dirección Nacional de Perfeccionamiento Docente debe permitir construir nuevas prácticas pedagógicas a partir de la experiencia de los propios docentes.

Ábrego citó la ausencia de data e investigación con que cuenta el Ministerio de Educación (Meduca) sobre el sistema educativo en el primero y segundo nivel de enseñanza, además de la falta de actualización de los programas de estudio.

El docente se refirió a los esfuerzos realizados durante la administración de la exministra Lucy Molinar, pero que asegura respondían a las exigencias del mercado, pero no a una visión educativa integral. Eran programas que requerían inversión en talleres y laboratorios, así como en la capacitación docente, dijo.

Ábrego asegura que la única capacitación que han recibido los docentes en el conocimientos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIc), fue durante el periodo de Molinar, bajo el programa de "Entre pares", a lo cual tampoco se le dio continuidad, igual que a otros programas enfocados en las ciencias exactas.

'

Los docentes expresaron interés en un DPC más centrado en el contenido, ya que las ofertas existentes se perciben como insuficientes y sus cupos se llenan rápidamente.

Existe una percepción generalizada de que la oferta actual de DPC es repetitiva y se encuentra desactualizada. Desean mayor variedad enfocada en temas de vanguardia, para apropiarse de las herramientas que necesitan para implementar nuevas metodologías.

Los maestros expresaron necesidades de desarrollo profesional relacionadas con la tecnología que iban desde el uso de dispositivos y plataformas hasta el aprovechamiento de la tecnología para contextualizar el contenido.

Ábrego sostiene que las Universidades Estatales también deben contribuir a la capacitación docente, y por falta de programación efectiva, se contratan Organismos Capacitadores Autorizados (OCA), muchas veces, sin la experiencia necesaria.

VEA TAMBIÉN: Anati: Dejaron vencer cheques para no pagar alquileres

La Asoprof asegura que el docente panameño le tiene mucha desconfianza al Meduca, por las intenciones fallidas que ha tenido en el tema de capacitaciones, además, siente que no satisface las necesidades que requieren para la atención de los estudiantes, y mientras eso no se corrija, será poco en lo que se pueda avanzar.

Ábrego agregó la falta de capacidad del Meduca para atender la formación de los más de 40 mil docentes. Sostiene que un gran porcentaje de docente no logra inscribirse, por falta de información completa, y en los tiempos requeridos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".