Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Educación financiera, una gran herramienta

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Educación / Finanzas / Herramientas / Vulnerabilidad

PANAMÁ

Educación financiera, una gran herramienta

Publicado 2022/03/03 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

La educación financiera es una habilidad esencial para mejorar el bienestar financiero y la inclusión económica.

Con educación se reduce los efectos de los 'shocks' económicos. Foto: Ilustrativa / Pexels

Con educación se reduce los efectos de los 'shocks' económicos. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameños perciben negociado con los medicamentos

  • 2

    Parejas: ¿Cómo afecta la falta de actividad sexual?

  • 3

    Febrero cerró con 55,260 casos de covid-19 y 343 muertes por esta enfermedad

Frente a la crisis económica actual, expertos consideran que la educación financiera es fundamental para una recuperación inclusiva, especialmente entre las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

De hecho, el Fondo Monetario Internacional en su informe "Financial Inclusion: What Have We Learned So Far? What Do We Have to Learn?", pone de manifiesto que la educación financiera es una habilidad esencial para mejorar el bienestar financiero y la inclusión económica. Además, resalta que la falta de conocimientos financieros puede empujar a las personas fuera del sistema financiero tradicional.

En este sentido, "para las personas en vulnerabilidad o en el segmento desafiante al que llegamos en el último año con educación financiera, contar con conocimientos y habilidades financieras reduce los efectos de los shocks económicos; promueve su estabilidad financiera; y aumenta sus posibilidades de acceder a productos financieros que traigan mayores beneficios a la economía presente y futura de sus negocios o familias", comparte el gerente Comercial de Microserfin, Clemente Castillo.

Acciones

Con el programa "Saquemos cuentas" capacitaron a algunos grupos vulnerables como los refugiados, mediante actividades conjuntamente organizadas junto a ACNUR Panamá y la Cruz Roja Panameña, así también a grupos de Mujeres en situación de vulnerabilidad de la península de Azuero que forman parte de los programas del PNUD Panamá.

El programa está conformado por cinco módulos estratégicos para la toma de decisiones responsables e informadas: Administración de la deuda, 7,787 personas impactadas; Ahorro, 6,863 personas impactadas; Presupuesto, 4,466 personas impactadas; Negociaciones financieras, 1,499 personas impactadas; y Riesgos y Seguros, 650 personas impactadas.

Dato

El informe de la Fundación Microfinanzas BBVA denominado "Midiendo lo que realmente Importa", indica que los emprendedores se han enfrentado a un estrés financiero durante la crisis.

VEA TAMBIÉN: Los Óscar mantienen la reducción de premios en la gala a pesar de críticas'


El Fondo Monetario Internacional en su informe "Financial Inclusion: What Have We Learned So Far? What Do We Have to Learn?", pone en manifiesto que la educación financiera es una habilidad esencial para mejorar el bienestar financiero, la inclusión económica y resalta que la falta de conocimientos financieros puede empujar a las personas fuera del sistema financiero tradicional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".