variedades
Efectos curativos de las plantas
REDACCION - Publicado:
El valor curativo de cada planta medicinal, radica en el grupo de principios activos que posee.Uno de estos principios activos, es el que determina su uso médico.Es por ello que una misma planta puede tener la posibilidad de ayudar a solucionar diferentes problemas relacionados con malestares y problemas de salud, ya que tienen más de una propiedad benéfica.Anís: Es una planta que se utiliza desde la antigüedad.Sus propiedades aromáticas han sido apreciadas desde la época de los griegos y romanos.Contiene sustancias activas de aceites esenciales.Las principales propiedades son: antiespasmódica, carminativa, expectorante y digestiva.Controla malestares de migraña, problemas de indigestión, espasmos musculares y la tos.Arándano: Se aprovecha sus hojas y frutos; contiene sustancias activas como las vitaminas, glucósidos y flavonoides.Presenta sustancias antidiabética, astringente, mejora la visión en algunos casos, es un excelente diurético y expectorante.Está indicado para el tratamiento de várices, diabetes, cistitis, secuelas de flebitis y contribuye a mejorar la visión nocturna.Culantro: Para los romanos esta era una planta que estimulaba la virilidad y la usaban conjuntamente al ajo para hacer una mezcla estimulante que usaban para los festejos.Tiene propiedades digestivas y carminativas; es ideal para tratar problemas de anorexia, aerofagia, flatulencia y dispepsia.Las hojas de culantro son muy utilizadas para condimentar y preparar deliciosas comidas.Diente de León: De esta planta se utiliza las flores, raíces y hojas; es una planta depurativa, antiséptica, carminativa y sudorífica.Está indicada en el tratamiento para controlar enfermedades como la gota, reumatismo, infecciones en los riñones, artritis y lenta digestión.Genciana: Es un estimulante, depurativo, digestivo y tónico.Se aprovecha para controlar malestares propios por el cansancio, inapetencia, parásitos intestinales y problemas hepáticos.Jasmín: Su origen es de China, pero fue introducido por los árabes en Europa.Se identifica por tener un aroma muy intenso, el cual se puede sentir a una cierta distancia.También es muy apreciado para le preparación de productos de perfumería y cosmética.Se utilizan las flores; por sus aceites esenciales resulta un fabuloso desinfectante y antibacteriano.Es ideal para el cuidado de la piel.Hinojo o hierba santa: Esta planta contribuye a aumentar la secreción de la leche materna; se aprovechan los frutos y las hojas.Tiene propiedades antiespasmódicas, carminativas, es un diurético y tónico digestivo.Está indicado en afecciones estomacales, dolencias hepáticas, trastornos digestivos en niños, y como señalamos es básica para aumentar la producción de leche materna.