Skip to main content
Trending
América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la ConcacafMetro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momentoGiorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 añosMoltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas
Trending
América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la ConcacafMetro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momentoGiorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 añosMoltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El 90% de las enfermedades cardíacas se pueden prevenir

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Estilo de vida saludable / pacientes / Salud / Tratamiento

PANAMÁ

El 90% de las enfermedades cardíacas se pueden prevenir

Actualizado 2021/09/28 15:10:26
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

En 2019, las enfermedades cardiovasculares cobraron la vida de 17,9 millones de personas, con tres cuartas partes de estas muertes en países de ingresos bajos y medianos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Es importante comenzar la prevención de las enfermedades cardíacas en la infancia. Foto: Ilustrativa / Pexels

Es importante comenzar la prevención de las enfermedades cardíacas en la infancia. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá cae 10 puestos en Índice Global de Innovación

  • 2

    Testigo protegido ha sido premiado por señalar falsamente a Ricardo Martinelli

  • 3

    Confabulario

Durante todo este mes, en el marco del Día Mundial del Corazón, se enfocan los esfuerzos en los mensajes preventivos con el fin de que la población tenga una buena salud cardiovascular.

El mensaje principal es modificar los factores de riesgo y adoptar hábitos saludables. El Dr. José Navia, director de Cleveland Clinic Florida's Heart, Vascular & Thoracic Center, comenta que la enfermedad cardíaca es tratable en un 90% y pueden ser prevenidas comiendo alimentos con bajo contenido de sal y colesterol, haciendo ejercicio con regularidad y no fumando.

Añade que si una persona tiene antecedentes familiares de enfermedad cardíaca con los increíbles avances de la medicina, se puede prevenir y tratar.

En todo el mundo, las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte, cobrando 17,9 millones de vidas en 2019, con tres cuartas partes de estas muertes en países de ingresos bajos y medianos según la Organización Mundial de la Salud.

El 85% de estas muertes por enfermedades cardiovasculares se debieron a ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, y los factores de riesgo incluyen dietas poco saludables, poca actividad física, fumar, alcoholismo y contaminación.

"Es importante comenzar la prevención de las enfermedades cardíacas en la infancia, con exámenes de colesterol a partir de los siete años. Queremos que los niños, con la ayuda de sus padres, aprendan sobre la importancia de una dieta saludable y ejercicio regular", dijo Navia.

Las directrices de la industria, como las de la American Heart Association, recomiendan que los exámenes de presión arterial comiencen a los 20 años y se realicen todos los años. La presión arterial alta aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular, pero generalmente no presenta síntomas y es necesario medirla para confirmarla.

'

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte a nivel mundial, en 2019, cobraron 17,9 millones de vidas.

Los factores de riesgo incluyen dietas poco saludables, poca actividad física, fumar, alcoholismo y contaminación.

La presión arterial alta aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular, advierten los especialistas.

Los pacientes deben controlarse el colesterol al menos cada cinco años y con más frecuencia si existen factores de riesgo. Además, se debe evaluar su índice de masa corporal para ver si tienen un peso corporal saludable y medir sus niveles de glucosa en sangre para ver si tienen riesgo de diabetes, que también puede ser un factor que contribuya a la enfermedad cardíaca.

VEA TAMBIÉN: Camilo parte como favorito para los Latin Grammy

Navia explica que las mujeres tienen factores de riesgo adicionales: "Las personas con trastornos autoinmunes, como diabetes tipo 1, esclerosis múltiple o lupus, tienen un mayor riesgo de enfermedad cardíaca, y el 80 por ciento de las personas con enfermedades autoinmunes son mujeres.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Delineth Rivera, de Chorrillo FC  (izq.) disputa el balón con Annie Karich, del América, durante un partido de la fase de grupos Concacaf  W. en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

El Metro de Panamá. Foto: Archivo

Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

El diseñador italiano Giorgio Armani. Foto: EFE / Daniel Dal Zennaro / Archivo

Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

El actor Will Smith. Foto: EFE / EPA /Allison Dinner

Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Lo más visto

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

confabulario

Confabulario

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".