variedades

El CEFATI en Boquete

- Publicado:
El hermoso edificio está ubicado en el sitio mirador desde donde se ve todo el valle de Boquete.

Se integra completamente al paisaje pues sus materiales son iguales a los del entorno.

.

.

piedra y madera.

El visitante, al verlo siente una transición con lo que lo rodea pues sus ventanas, sus columnas, sus techos inclinados se multiplican.

Desde adentro, al subir por su escaleras, al asomarse a sus miradores da la sensación de ser transparente lo que hace que el turista reciba un mensaje de conservación del ambiente.

Lo que describimos es simplemente, el Centro de Facilidades Turísticas e Interpretación, CEFATI.

Este maravilloso edificio diseñado por el Arq.

Carlos Guerra, es un gran paso en el desarrollo turístico de las tierras altas chiricanas.

El Arq.

Guerra, con muchos años de experiencia en la planificación turística, es un profesional en diseño de facilidades ecoturísticas, trabajó en la dirección y elaboración del Plan Maestro y fue el diseñador del hermoso edificio.

El profesional panameño afirma que: "El IPAT y la OEA, nos solicitaron que utilizando nuestra experiencia, en el turismo, la conservación del ambiente, en la historia del lugar se le diera al edificio los valores tradicionales de la región".

Para llegar al diseño final Guerra, estudió detenidamente la arquitectura boqueteña y su entorno.

Como se trata de una región montañosa con lluvias se utilizaron los techos inclinados y las cubiertas en varios niveles de altura.

Los CEFATI son puntos de control y de contacto, de toma de conciencia con la ciudadanía.

Son conceptos integrales que se proyectan en cuanto a la información, a la tradición de las regiones, a su cultura y para lograr la incorporación de la comunidad al desarrollo turístico sobre bases sostenibles.

La Organización de Estados Americanos OEA, tiene vínculos muy estrechos con el Instituto Panameño de Turismo.

En 1993, ambos organismos elaboraron el Plan Maestro de Turismo, estudio de cooperación técnica internacional que ayudó a identificar los atractivos turísticos de Panamá dividiéndolos en zonas turísticas.

Panamá ha sido uno de los pocos países de América Latina que no sólo determinó las perspectivas potenciales y el valor de su impacto sobre el medio ambiente como lo estipula el Plan Maestro, si no que puso en macha una segunda fase, para implementarlo.

El plan representa un esfuerzo útil que ya ha dado sus frutos; gracias a él, el turismo es uno de los principales productores de divisas y la tercera actividad en aportes al Producto Interno Bruto Nacional.

A partir de 1993 el IPAT ha logrado aprobar más de 5,700 nuevas habitaciones de hoteles de las cuales se han construido el 50 por ciento, cumpliéndose así los pronósticos establecidos.

El CEFATI de Boquete, recibe al visitante, tiene dos plantas y es sumamente funcional.

Fue concebido en dos niveles, la planta baja alberga las oficinas administrativas, del IPAT, ANAM y del patronato.

El objetivo de estos CEFATI es que sean manejados por personas del lugar en la forma de un patronato para garantizar la participación de la comunidad.

La planta alta tiene sala de reuniones, salas para actividades de capacitación, con cómodas sillas, televisión y otros adelantos tecnológicos.

Encontramos sala de exhibiciones permanentes donde se verá la historia geológica de las Tierras Altas, y la formación del Volcán Barú, sus primeros pobladores, la etapa del descubrimiento hispánico, el proceso de poblamiento con sus diferentes tipos de actividades económicas, para terminar valorizando los atractivos naturales y culturales que tiene el sitio.

Posee una cafetería que brinda servicios a los turistas donde se degustan las frutas del lugar, el café y otros manjares típicos.

En la planta superior hay dos miradores uno hacia el Volcán Barú en la fachada frontal y otro hacia la montaña, el río y el poblado.

Es el primer edificio auto sostenible de Panamá, al utilizar sistemas eólicos y de energía solar.

Posee rejillas de ventilación y lucetas que dejan pasar los rayos solares lo que provoca temperaturas agradables a sus ocupantes.

Desde siempre Boquete ha atraído el turismo ya sea por las agradables temperaturas, la belleza de sus bosques nubosos, sus flores, el aroma de su café, de sus bonitos hoteles, sus giras, aventuras, su gente amable de espíritu emprendedor que saben recibir al turista.

El edificio fue recibido con mucho beneplácito por los habitantes y las autoridades de Boquete, pues es el fruto de esfuerzos conjuntos con el IPAT.

Ese fue un día histórico para el país.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook