Skip to main content
Trending
Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón
Trending
Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El cineasta Rasoulof huye de Irán y llega a Europa

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cine / Entretenimiento / Farándula / Irán / Pena de prisión

FRANCIA

El cineasta Rasoulof huye de Irán y llega a Europa

Actualizado 2024/05/13 15:22:49
  • Cannes / EFE / @panamaamerica

El realizador tuvo que elegir 'entre prisión o salir de Irán' y 'con gran pesar', asegura, eligió el exilio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El director iraní Mohammad Rasoulof. Foto: EFE / Sebastien Nogier / Archivo

El director iraní Mohammad Rasoulof. Foto: EFE / Sebastien Nogier / Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tren Panamá - David se iniciaría en Chiriquí

  • 2

    Mulino pide que no se hagan licitaciones en lo que queda de gestión

  • 3

    Gremios empresariales dan espaldarazo al gobierno de José Raúl Mulino

El cineasta iraní Mohammad Rasoulof, condenado recientemente a ocho años de cárcel, salió de su país sin el permiso de las autoridades y ha llegado a Europa “hace unos días”, lo que abre la posibilidad de que pueda presentar en el Festival de Cannes su nueva película, ‘The seed of the sacred fig’.

Rasoulof, que no ha dado a conocer en qué parte de Europa se encuentra, ha hecho llegar un comunicado a la agencia que se encarga de la presentación de su película en Cannes en el que pide a la comunidad cinematográfica internacional “un apoyo efectivo”.

El realizador fue condenado a ocho años de prisión, latigazos y la confiscación de sus propiedades por el delito de “colusión con la intención de cometer crímenes contra la seguridad del país”.

“Hace aproximadamente un mes, mis abogados me informaron de que mi sentencia de ocho años de prisión había sido confirmada en el tribunal de apelación y se implementaría en poco tiempo. Como muy pronto se revelaría la noticia de mi nueva película, sabía que, sin duda, a estos ocho años se sumaría una nueva condena”, comienza el texto del cineasta.

La prisión o el exilio

Eso le obligó a elegir “entre prisión o salir de Irán” y “con gran pesar”, asegura, eligió el exilio.

En su cuenta de Instagram el cineasta ha colgado un vídeo de paisajes montañosos por los que discurrió su huida acompañado de un texto en el que relata que, tras serle retirado el pasaporte en 2017, el año pasado trató de recuperarlo y le dijeron que no tiene derecho a tenerlo.

“Si el Irán geográfico sufre bajo las botas de su tiranía religiosa, el Irán cultural está vivo en las mentes comunes de millones de iraníes que se vieron obligados a abandonar Irán debido a su brutalidad y crueldad y ningún poder puede imponerle su voluntad”, agrega en su cuenta.

Asegura que a partir de hoy es “residente del Irán cultural”, una tierra “sin fronteras construida por millones de iraníes con historia y cultura antiguas en todos los rincones del mundo”.

Y en el comunicado hecho público en Cannes ha mostrado su oposición “a la injusta sentencia reciente en mi contra que me obliga a exiliarme” y que es una de tantas decisiones crueles del sistema judicial iraní.

Salehi, el rapero iraní condenado a muerte

“Es difícil de creer, pero ahora mismo, mientras escribo esto, el joven rapero Toomaj Salehi está en prisión y ha sido sentenciado a muerte”, lamenta Rasoulof, que señala que el gobierno iraní tiene como objetivo “las vidas de los activistas por los derechos civiles” y ejecuta las condenas a muerte.

La película de Rasoulof está programada para el viernes 24 de mayo y la rueda de prensa, a la que aún no se sabe quién asistirá, para el día siguiente, última jornada del festival.

Justamente hoy, el delegado general de Cannes, Thierry Frémaux, mostró el apoyo del festival a Rasoulof en una rueda de prensa en la víspera del inicio de esta 77 edición y alabó “su combate y su compromiso”, algo que refleja su filme, que narra cómo la dictadura iraní “se introduce en las familias de forma insidiosa”.

Exilio, presionas y amenazas a los actores de la película

Varios de los actores de la película abandonaron el país antes de que los servicios de inteligencia tuvieran conocimiento de la producción, pero muchos siguen en Irán y les están presionando, interrogando y amenazando para que el realizador retirara su película de Cannes.

“No tengo ninguna duda de que restringir y suprimir la libertad de expresión no puede justificarse incluso si se convierte en un estímulo para la creatividad, pero cuando no hay manera, hay que encontrarla”, afirma Rasoulof.

Por eso pide que comunidad cinematográfica mundial garantice un “un apoyo efectivo a los realizadores de este tipo de películas. La libertad de expresión debe defenderse alta y claramente”.

Rasoulof, ganador del Oso de Oro de Berlín con ‘La vida de los demás’ en 2020, ha tenido numerosos problemas con las autoridades del país y ha sido condenado a penas de prisión en dos ocasiones. A pesar de todo, ha asegurado en sus redes: “Estoy vivo para narrar…”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".