variedades

El Embajador del miedo

REDACCION - Publicado:
Título en inglés: The Manchurian CandidateElenco: Denzel Washington y Merryl Streep.

Primero, la amenaza comunista, ahora los peligros de las corporaciones globales.

El embajador del miedo es un "remake" que ha sabido actualizarse política y culturalmente a su agenda social.

Si el director John Frankenheimer (Ronin) y el actor y productor Frank Sinatra (Ocean´s Eleven) se dedicaron a concebir un filme de suspenso político que tuvo su impacto en los medios tras la crisis de misiles y la posterior muerte del presidente Kennedy, ahora Jonathan Demme (El silencio de los inocentes) y Tina Sinatra (hija de Frank), se metieron con la segunda era Bush, los ataques del 11 de septiembre y las críticas del poder de los mega consorcios para llevar la historia de un grupo de soldados cuyos cerebros fueron lavados para fines específicos.

En la nueva versión, Denzel Washington (Hombre en llamas) es Ben Marco, un mayor que sufre pesadillas post golfo pérsico, y que comienza a dudar de la verdad de su heroica actuación, sobre todo cuando uno de sus hombres, Raymond Shaw (Liev Schriber) se candidatiza a la vicepresidencia de los Estados Unidos, bajo el paraguas de su madre, la senadora Eleanor Shaw (Merryl Streep).

Se trata de la clásica historia de conspiración por el poder e hilos ocultos que atentan contra el orden de una nación poderosa, aunque en esta ocasión es más creíble la agenda de temas a analizar, pues se trata de Manchurian Global, una poderosa corporación que trabaja a la sombra del "establishment" político y militar de Washington y no de Manchuria, la marca de Asia Oriental que formaba parte del Imperio chino bajo la dinastía Manchú, actualmente está incorporada a la República Popular China.

Si bien el primer filme de Frankenheimer no es perfecto, su "remake" peca de lo mismo, sin embargo, es muy actual en su planteamiento, pues se estrena en plena batalla entre John Kerry y George Bush, quien ganó recientemente la elección.

Al final, el espectador se da cuenta que lejos de la paranoia hay realidades palpables: cobertura mediática de los medios, un discurso de doble interpretación por parte de la clase política; tráfico de influencias y definitivamente la exposición al público de la privatización de las guerras y el poder como figura eminentemente comercial en la historia política de un país.

BUENA PELÍCULA
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook