variedades

El Met de Nueva York explora la complejidad de los dioses del antiguo Egipto

El Met presenta 'Egipto divino', exposición que explora la complejidad de deidades egipcias antiguas en más de 200 obras de arte.

Alicia Sánchez Gómez / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Triada de Osorkos. Foto: EFE / Louvre

El Museo Metropolitano de Nueva York (Met) explora en una nueva exposición temporal la "complejidad" de las deidades del antiguo Egipto y las diferentes formas en que estas se representaban en el arte.

Versión impresa

'Divine Egypt' ('Egipto divino') expondrá desde el 12 de octubre hasta el 19 de enero más de 200 obras de esta temática, de las cuales unas 140 forman parte de la colección permanente del Met y otras 70 han sido prestadas por instituciones de todo el mundo, entre ellas el museo Louvre de París.

El director ejecutivo del Met, Max Hollein, explicó este lunes en una rueda de prensa que el objetivo de esta muestra es explorar "de forma más profunda" la complejidad de los dioses del antiguo Egipto y cómo estos manifestaban su identidad.

"Estas obras de arte revelan un lenguaje visual matizado y desarrollado por los seres humanos para honrar, identificar y diseñar a los casi 1.500 dioses y diosas que se adoraban en el antiguo Egipto", apuntó.

Según Hollein, muchas de las piezas que componen 'Divine Egypt' no se han expuesto juntas, y de hecho algunas nunca se han mostrado al público en Estados Unidos.

Horus, Hathor y Ra, entre los protagonistas

 'Divine Egypt' se divide en cinco secciones, tres de ellas centradas en dioses que eran venerados en los grandes templos de Egipto a través de "imágenes que el rey reverenciaba a diario", explicó a los medios Diana Craig Patch, curadora responsable del ala Lila Acheson Wallace.

La obra que recibe al público es una gran estatua de Amón-Ra, el dios del sol, que aparece sentado sobre un trono, vestido con una falda plisada y un corpiño y luciendo una barba rizada.

En esta pieza, que data de la Dinastía XVIII de Egipto, parte del conocido como Imperio Nuevo, Ra sujeta por los hombros una pequeña figura del faraón Tutancamón.

Otra gran estatua representa a Horus -dios del cielo, la realeza, la caza y la guerra e hijo de las deidades Osiris e Isis- y al rey Horemheb, el último faraón de la Dinastía XVIII de Egipto.

Estas esculturas de Horus y Horemheb, que lucen una doble corona que representa el dominio "sobre un Egipto unificado", posiblemente tenía como objetivo "legitimar el reinado" del faraón, de acuerdo con la descripción hecha por el Met.

Entre las piezas más destacadas de la exposición también se encuentra un gran sarcófago que guardaba a Wadjerenes, una noble egipcia, y en cuyo interior se representa a la diosa Nut, que encarna tanto el cielo como el inframundo y forma un microcosmos pensado para que la difunta pueda "renacer eternamente".

Nut aparece desnuda y con dos discos solares rojos -uno que sujeta entre sus manos y otro que emerge de sus muslos- que ilustran el mito en que la deidad se traga al dios del sol y lo da a luz cuando llega el amanecer.

"Nuestro objetivo es ampliar la comprensión de cómo vivían los antiguos egipcios en una época muy alejada de la nuestra, cómo representaban a sus dioses y qué revelan esas representaciones sobre esta antigua cultura", indicó hoy Diana Craig.

Craig aseguró además que la exposición pretende indagar en "nuevas perspectivas" sobre las creencias religiosas del antiguo egipto y las diferentes formas en que este pueblo intentaba responder a preguntas sobre la vida y la muerte y otras cuestiones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Política Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Economía Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Economía Analmo pide reforzar controles tras decomiso de más de mil sacos de arroz de contrabando

Política Camacho niega trabas; AN evalúa la creación de una comisión ‘Ad Hoc’ para discutir proyectos anticorrupción

Economía Grupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares

Provincias Lluvias dejan 25 viviendas afectadas y varios deslizamientos en Chiriquí

Sociedad Porcinocultores piden al presidente frenar la importación de jamón

Judicial Niegan solicitud de inadmisibilidad de querella en caso contra exdirector del Ifarhu

Provincias Aplican protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón, revisan mochilas estudiantiles

Economía MICI presenta detalles del Acuerdo con Mercosur ante comisiones legislativas

Aldea global Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental

Provincias Paciente queda atrapado en elevador del Hospital Regional de Veraguas durante más de dos horas

Provincias Quebradas adyacentes, causantes de las inundaciones en Chiriquí

Mundo Alcalde de Chicago Brandon Johnson establece zonas libres del 'ICE'

Judicial Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito

Sociedad La OMS alerta sobre el auge del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

Variedades Shakira y los 30 años de 'Pies descalzos', álbum que la llevó a estrellato internacional

Sociedad Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Mundo Revés jurídico de Ghislaine Maxwell, la ex del pedófilo Jeffrey Epstein

Economía Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Provincias Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempo

Deportes Ajedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de Albania

Suscríbete a nuestra página en Facebook