variedades

El Ministerio de Cultura y la Policía unen fuerzas por la transformación social

Ministra de Cultura y Policía Nacional unen fuerzas en 'Latidos del Barrio' para transformar comunidades con arte, música y cohesión social.

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Ambas instituciones formalizarán un plan detallado para ejecutar las iniciativas. Foto: Cortesía

En un paso significativo hacia la transformación social, la ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, se reunió ayer en la Ciudad de las Artes con el director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, y su equipo directivo. El encuentro marcó el inicio formal del proyecto “Latidos del Barrio”, una iniciativa que busca unir esfuerzos para fomentar la cohesión social.

Versión impresa

La colaboración entre el Ministerio de Cultura (MiCultura) y la Policía Nacional tiene como objetivo desarrollar programas de participación activa. Estos programas están diseñados para brindar nuevas oportunidades a jóvenes y residentes de zonas de riesgo, promoviendo un cambio positivo en las comunidades.

Durante la reunión, se destacó la importancia de un intercambio vital de información. Esta cooperación permitirá coordinar acciones conjuntas que garanticen la implementación segura y efectiva de los proyectos culturales en los barrios más vulnerables.

La ministra Herrera enfatizó la necesidad de la colaboración policial para acceder a las comunidades de manera segura. “Necesitamos su ayuda para construir puentes a través del arte y la música”, señaló, presentando “Latidos del Barrio” como una herramienta para transformar vidas.

El proyecto no solo llevará expresiones artísticas a los barrios, sino que también capacitará a líderes comunitarios. El objetivo es que estos líderes repliquen el sistema, generando un impacto sostenible y empoderando a los residentes para que sean agentes de cambio.

Por su parte, el director Fernández expresó su entusiasmo por la iniciativa. “Estamos agradecidos que nos hayan tomado en cuenta, especialmente a nuestra unidad de policía comunitaria”, afirmó, destacando el compromiso de la Policía Nacional con la comunidad.

Fernández también señaló que la Policía ya cuenta con actividades y eventos que pueden complementar los programas de “Latidos del Barrio”. Esta sinergia enriquecerá las acciones conjuntas, maximizando su impacto en las comunidades.

Como resultado de este encuentro, ambas instituciones acordaron formalizar un plan de trabajo detallado. Este plan establecerá los pasos concretos para llevar a cabo las iniciativas culturales y sociales de manera coordinada.

Esta alianza estratégica representa una oportunidad única para aprovechar el poder transformador del arte. A través de la cultura, se busca prevenir la violencia y promover el desarrollo social en las comunidades panameñas.

“Latidos del Barrio” se perfila como un proyecto clave para construir un futuro más armónico. Con el compromiso de ambas partes, esta colaboración promete ser un modelo de transformación social a través del arte y la cooperación institucional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook