El náufrago
Publicado 2001/01/26 00:00:00
- Tokio
El Panamá América
Para el director, Robert Zemeckis, "El Náufrago" apoya la idea que no importa cuántos obstáculos son lanzados en nuestro camino, siempre encontraremos maneras e aceptarlos. La trama no es tanto sobre la supervivencia del ser humano, sino de la supervivencia del espíritu humano y es una ilustración de la idea que sobrevivir es fácil, es vivir lo que es difícil.
Tom Hanks protagoniza como Chuck Noland, un ingeniero en sistemas de Federal Express, cuya vida privada y profesional son dictadas por el reloj. Su acelerada carrera lo lleva, casi siempre sin previo aviso, a lugares apartados y lejos de su Kelly, su prometida, interpretada por Helen Hunt.
Su vertiginosa existencia se detiene abruptamente cuando, después de que el avión en que viaja se estrella, él queda varado en una isla remota, náufrago en el medioambiente más solitario imaginable. Despojado de las comodidades de la vida diaria, él debe primero obtener los elementos básicos para sobrevivir, incluyendo agua, comida y albergue.
Chuck, el experto en solucionar problemas, eventualmente logra resolver el reto de mantenerse físicamente. ¿Pero, entonces qué? Chuck emprende su verdadera odisea personal.
Después de cuatro años, el destino le brinda una oportunidad de luchar para regresar a la civilización, sólo para encontrarse frente a un reto emocional inesperado y más grande que todos los obstáculos físicos anteriores. El final -ya usted lo verá- está lleno de verdades, dolor y promesas.
ACERCA DE LA PRODUCCION
Tom Hanks fue quien tuvo la idea original para esta cinta y comenzó a desarrollar el proyecto con el guionista William Broyles Jr. cuando trabajaron juntos en "Apolo 13". También participa en calidad de productor.
La filmación dio inicio en enero de 1999 y a diferencia de la mayor parte de las cintas, ésta se filmó siguiendo cronológicamente la trama.
Los primeros exteriores se filmaron en Moscú. Una semana después de haber cerrado totalmente la Plaza Roja de Moscú, regresaron a Los Angeles para trabajar en los foros de sonido de Películas Sony y en Federal Express de Los Angeles.
En febrero e 1999, realizarpn su primer viaje a las islas Fiji para comenzar la filmación más difícil que el reparto y los técnicos han vivido.
La búsqueda de la isla desértica perfecta comenzó en junio de 1998. Luego de haber visitado todos los grupos de islas en el Pacífico Sur, los realizadores encontraron la isla Monu-riki en el grupo Mamanuca-I-Ra en la sección noroeste de las Islas Fiji, la cual se convirtió en "La isla de Chuck", el paraíso tropical que se transforma en su prisión durante cuatro años.
Jon Roseman, el doble de Hanks, navegó las olas más peligrosas, cuando el personaje de Chuck logra escaparse milagrosamente de la isla. El ayudó para que las escenas fueran más realistas, audaces y dramáticas.
Para la filmación del regreso de Chuck a la civilización, se hicieron escenas junto a 1,200 empleados de FedEx en Memphis, Tennessee, donde Fred Simith, dueño y fundador de FedEx, realiza una actuación especial.
"El Náufrago es una gran aventura, pro también es una cinta sobre fe, esperanza y redención", dice William Broyles.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.