Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El poder de los Diamantes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El poder de los Diamantes

Publicado 2005/09/21 23:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cada diamante es único. Como una huella digital, no hay dos idénticos. El diamante es sinónimo de poder, riqueza, seguridad y belleza. Cuando usted sostiene un diamante, sea él en bruto o tallado en una joya, usted está literalmente sosteniendo un pedazo de historia geológica en la mano.
La más joven piedra volcánica en el que los diamantes se traen para la superficie de la tierra tiene aproximadamente 70 millones de años.
Los diamantes han ornamentado a los reyes, inspiraron a poetas, deslumbraron a las estrellas de cine, trajeron la muerte a famosos y no famosos, a ellos incluso fue atribuido el poder de cura en las enfermedades.
Jahan Shah, constructor de Taj Mahal, ostentaba un diamante de 88 quilates en su coronación en 1628.
La compulsión por tener el mejor sobrevive en el mundo de hoy. Por ejemplo, la fiebre de las subastas. Sólo en 1988, nueve diamantes vendidos en Sotheby y en Christie en New York, alcanzaron precios que variaron de $185.200, 00 hasta $926.315, 00 por quilate. Además los americanos gastan casi $ 12 billones en joyas con diamantes en un año.
Las formas más comunes en el mercado actualmente y según su valor relativo son: Redonda, Ovalada, Corazón, Navete y Gota.
Fueron las civilizaciones orientales las primeras en conocer esta gema. India (su primer y más vasto productor) dio al mundo los más hermosos diamantes, como el Ko-i-nor (que traducido significa algo así como "montaña de luz") que pesaba, en bruto, 787.5 quilates. (El quilate es la unidad de peso usada en piedras preciosas y equivale a 205 miligramos.) El nombre del diamante proviene del griego adamas o adamantem, que significa "el invencible." En efecto, ha sido utilizado con frecuencia para simbolizar lo eterno e infinito. Además, antiguamente se le conferían toda clase de poderes extraños.
El diamante llegó a Europa muy posiblemente en el tercer siglo antes de nuestra era, quizás como consecuencia de los viajes de Alejandro Magno, que provocaron un enorme intercambio entre los puertos del Mar Rojo y los de la Costa de Malabar, en la India.
Desde ayer y hasta el 26 de febrero del 2006 se realiza en Gran Bretaña la Exposición de Diamantes. Entre las preciadas joyas se expone por primera vez el supuestamente maldito Orlov Negro de 67.5 quilates, también conocido como el Ojo de Brama. Según la leyenda un desertor francés lo robó de un templo Brahman en Misore en el que se utilizaba como el ojo de un ídolo. Otra historia alternativa cuenta que la piedra pertenecía al rey de Persia Nader Shah y después de su asesinato fue robada y vendida a un Armenio que se llamaba Shaffrass. Sea cual sea su verdadera historia en 1774 la compró el conde Grigori Grogorievich Orlov en un fallido intento de ganar el favor de la emperatriz Catalina II de Rusia que montó la piedra en el cetro imperial de los Romanov.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".