variedades

'El reto de una nueva era', simposio de atención primaria

Contará con la participación de 20 conferencistas de renombre internacional, provenientes de Centro América, El Caribe, México, Colombia y Argentina.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Abordarán temas claves en la salud. Foto: Pexels

Panamá está listo para recibir a expertos internacionales que abordarán temas clave en salud durante el primer simposio de atención primaria en el país. 

Versión impresa

Del 25 al 28 de mayo 200 especialistas de Guatemala, México, Colombia, Argentina, Panamá y Honduras acudirán al llamado del simposio “El reto de la nueva era”, organizado por Asofarma. 

Esta destacada actividad reunirá a más de 200 médicos de la región centroamericana y el Caribe, quienes tendrán la oportunidad de actualizar sus conocimientos y abordar temas relevantes para enfrentar los desafíos actuales en el tratamiento de los pacientes.

Contará con la participación de 20 conferencistas de renombre internacional, provenientes de Centro América, El Caribe, México, Colombia y Argentina.

Estos expertos, de diversas disciplinas, compartirán sus conocimientos y experiencias para ofrecer a los asistentes una perspectiva integral sobre los últimos avances en diferentes áreas de la medicina.

"Este primer simposio abrirá nuevas oportunidades de aprendizaje y colaboración entre los médicos, permitiéndoles buscar alternativas innovadoras y tratamientos efectivos para sus pacientes", dijo doctora Ana Patricia Argueta, directora médica de Asofarma para Centroamérica y Caribe. 

Durante los cuatro días de la actividad, se abordarán diversos temas de importancia en el ámbito de la atención primaria, como hipertensión arterial, diabetes, obesidad y otras enfermedades prevalentes.

Estos temas serán impartidos en módulos por expertos en anestesiología, endocrinología, sexología, ginecología, cardiología y geriatría entre otros.

"Cada uno de los módulos abordará aspectos clave de la medicina actual, como el manejo del dolor, la osteoporosis, las neurociencias, la ginecología, los trastornos metabólicos y las enfermedades cardiovasculares. Estamos seguros de que esta experiencia influirá positivamente en la práctica médica y en la calidad de atención brindada a los pacientes", explicó la doctora Ana Patricia Argueta. 

La realización de este primer simposio refuerza la importancia de la educación médica continua como una herramienta fundamental para mantener a los profesionales de la salud actualizados en un entorno de rápida evolución.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia Europa

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Bono de $50 a jubilados comenzará a pagarse hoy, tras refrendo de la Contraloría

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Sociedad Extensión de horarios en centros de salud genera opiniones favor y en contra

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Provincias Joven santeño tiene 35 días desaparecido y sus familiares exigen respuestas

Suscríbete a nuestra página en Facebook