variedades

El síndrome de ovarios poliquísticos versus el peso ideal

Las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) tienen más facilidad para aumentar de peso y se les hace más difícil mantenerlo, por lo que deben seguir una alimentación apropiada a su diagnóstico.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Actualizado:

Síndrome de ovarios poliquísticos.

El síndrome de ovarios poliquísticos es un desequilibrio de las hormonas sexuales femeninas, que es frecuente en mujeres en edad reproductiva.

Versión impresa

La obesidad está estrechamente ligada con el síndrome y puede empeorar las complicaciones del trastorno, por lo que muchas de estas mujeres llevan durante su vida una lucha con su peso, ya que pueden aumentar con facilidad y luego se les puede hacer difícil bajarlo.

Esto puede conllevar exceso de vello, infertilidad y desarrollo de diabetes, dijo el ginecólogo José Patiño, de Women's Care Clinic, en una pasada entrevista con Panamá América.

"En el síndrome de ovarios poliquísticos se encuentran muchos desórdenes hormonales, entre esos están propensas a desarrollar insulino resistencia que quiere decir que tiene resistencia a la insulina, que es la hormona que hace que la glucosa entre dentro de las células", explica la nutricionista Sara Saldarriaga.

VEA TAMBIÉN: Actor de grandes kilates

Ante esto, las pacientes que tienen este síndrome deben seguir un estilo de vida saludable y una alimentación apropiada a su diagnóstico.

Lo que deben evitar más que nada son los alimentos altos en carbohidratos, sobre todo los carbohidratos simples o los que tienen un índice glucémico más alto, que quiere decir que impacta más el azúcar, señala la experta en nutrición.

Entre los carbohidratos que puede consumir se encuentran aquellos que son altos en fibras y con un índice glucémico más bajo.

En el caso de las frutas, estas se pueden consumir, sin embargo hay unas que tienen más azúcares que otras, por lo que se recomiendan las que tienen menos niveles de fructuosa y son más cítricas: mandarina, kiwi, piña, recalca Saldarriaga.

Antiflamatoria

VEA TAMBIÉN: Fantasía musical

Es importante también llevar una alimentación antiflamatoria, es decir que evite la inflamación y promueva la desinflamación.

Esto se logra evitando los alimentos altos en grasas hidrogenadas y grasas trans, cuenta. Entre estos las bebidas azucaradas y la comida chatarra.

Vida activa

La nutricionista dice que bajar de peso teniendo este síndrome es un poco más difícil que para una mujer sin este trastorno, pero no es imposible. "No es solo ese factor, es un conjunto de factores que si modificamos el resto de ellos, puede haber un gran avance".

Además, se recomienda tener una vida activa. "También está demostrado que el ejercicio físico regular, por lo menos cuatro días a la semana, ayuda a regular mucho la parte hormonal", añade.

Suplementos

En cuanto al consumo de suplementos nutricionales, Saldarriaga dice que esto va a depender de la opinión de cada ginecólogo, pero que no hay ningún inconveniente en que las pacientes con este síndrome usen omega 3, antioxidantes o vitamina C y E.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook