Skip to main content
Trending
Italia-Irlanda del Norte, Polonia-Albania y Turquía-Rumanía, en la repesca del MundialUrge regulación de alimentos ultraprocesados; son 'el nuevo tabaco'Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateralProcesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UnescoLa Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en Panamá
Trending
Italia-Irlanda del Norte, Polonia-Albania y Turquía-Rumanía, en la repesca del MundialUrge regulación de alimentos ultraprocesados; son 'el nuevo tabaco'Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateralProcesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UnescoLa Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿En qué consiste la campaña 'Soy mujer, soy capaz'?

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Mujeres / Panamá / Senacyt / Tecnología

Panamá

¿En qué consiste la campaña 'Soy mujer, soy capaz'?

Publicado 2021/02/14 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Esta iniciativa busca alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030.

Busca incentivar a las jóvenes entre 12 y 18 años a estudiar carreras en las profesiones relacionadas a la STEM. Pixabay/Ilustración

Busca incentivar a las jóvenes entre 12 y 18 años a estudiar carreras en las profesiones relacionadas a la STEM. Pixabay/Ilustración

Noticias Relacionadas

  • 1

    Donan al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses un moderno equipo para rastrear a los delincuentes

  • 2

    Usma expulsa de manera definitiva a estudiantes involucrados en fraude en elecciones de la Asociación de Derecho y Ciencias Políticas

  • 3

    Ciencia: Proyectos de impacto durante el 2020

La Iniciativa de Paridad de Género (IPG) de Panamá, a través del grupo #1 "Mujeres jóvenes", realizó un diálogo virtual por el lanzamiento de la campaña "Soy mujer, soy capaz".

Dicha campaña busca incentivar a las jóvenes entre 12 y 18 años a estudiar carreras en las profesiones relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

Esta iniciativa busca alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030, es un producto de la sinergia del grupo 1 de la IPG, que lidera la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) en conjunto con 12 aliados estratégicos.

El Dr. Eduardo Ortega-Barria, secretario nacional de la Senacyt, afirmó: "Esta campaña tiene entre sus finalidades despertar en jóvenes mujeres vocaciones en las STEM, así como garantizar que la población femenina se incorpore al estudio de estas disciplinas y, posteriormente, al ámbito laboral en estos campos".

Como parte de la campaña, se estarán reproduciendo videos a través de las redes sociales y páginas web de los miembros del grupo en que jóvenes y profesionales en el área STEM son las protagonistas a fin de motivar a aquellas estudiantes entre 12 y 18 años a optar por carreras no tradicionales.

Datos

El diálogo virtual contó con la participación de cuatro expositoras en el área STEM quienes compartieron con la audiencia sobre su elección por una profesión relacionada a estas disciplinas, su trayectoria profesional y motivaron a jóvenes a optar por estas carreras.

La Ing. Ilya de Marotta, la Dra. Madelaine Rojas, la Ing. Mónica Mora y la Ing. Adriana Angarita, fueron las expositoras.

La Ing. Ilya de Marotta, subadministradora de la Autoridad del Canal de Panamá, quien ha sido la primera mujer en ocupar dicho cargo.

VEA TAMBIÉN: Estudio: Cría de un murciélago vampiro fue adoptada

Comenzó su carrera en el Canal en el año 1985 como ingeniera en el astillero de la División Industrial, y actualmente labora junto a más de mil mujeres en la vía interoceánica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, la Dra. Madelaine Rojas, la primera astrónoma panameña en contar con un doctorado en Astrofísica estelar, quien actualmente funge como coordinadora de proyectos de ciencias espaciales en la Senacyt.

En su intervención, compartió algunas anécdotas y aprendizajes de cuando estudiaba su carrera en Rusia, y además relató sobre los retos que afrontó.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Foto: EFE

Italia-Irlanda del Norte, Polonia-Albania y Turquía-Rumanía, en la repesca del Mundial

Los alimentos ultraprocesados se elaboran con ingredientes  nocivos. Foto: Pexels

Urge regulación de alimentos ultraprocesados; son 'el nuevo tabaco'

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles junto a su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino, en Ciudad de Panamá. Archivo/EFE

Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Arquitectura tradicional.

Procesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

El dengue es una enfermedad grave y potencialmente mortal, transmitida a través de la picadura del mosquito de la especie 'Aedes aegypti'. Foto: Cortesía

La Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".