variedades

Encienden velas de la festividad de Janucá

La fiesta de Janucá se celebra durante ocho días, cada día las familias judías encienden una vela rememorando el milagro ocurrido hace 2 mil años, cuando los griegos tomaron el templo de Jerusalén y prohibieron varias tradiciones judías.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Publicado:

El embajador Itai Bardov manifestó que en la semana se celebran tres milagros históricos. Foto: Cortesía

Con una celebración muy especial, la Embajada de Israel realizó en el Hotel Sortis el encendido de las velas de la festividad de Janucá, también llamada de las luces, una de las fiestas más importantes y divertidas del calendario judío, la cual contó con la participación de la Ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, miembros del cuerpo diplomático, miembros de los sectores económicos, cultural, social y de la comunidad judía.

Versión impresa

El evento inició con un saludo de felicitaciones del presidente de Israel, Isaac Herzog, a Panamá por la celebración del Bicentenario de la independencia de España, en el cual resaltó las fuertes relaciones que existen entre ambas naciones y que traerán múltiples beneficios al mundo entero.

El embajador Itai Bardov manifestó que en la semana se celebran tres milagros históricos. El primero, es el milagro de la Janucá, el segundo el milagro de los 200 años de independencia de Panamá de España y el milagro de la votación en la ONU que estableció un hogar nacional para el pueblo judío.  Además, ponderó que ante los diversos desafíos que enfrenta el mundo tales como: la pandemia, el antisemitismo, el racismo, el desempleo y el medio ambiente, la Embajada de Israel está haciendo todo su esfuerzo para llevar luz en sectores como: agua, promoviendo tecnologías agrícolas, haciendo sonar la voz de la paz, contribuyendo con los jóvenes, entre otros.

Por su parte, la Ministra de Relaciones Exteriores Erika Mouynes ponderó que los pesimismos y lo duro de la crisis de la pandemia, ha fortalecido los vínculos y el respeto mutuo entre Panamá e Israel, quien ha sido un verdadero amigo y aliado estratégico de Panamá.  Asimismo, señaló que la relación entre ambas naciones tiene los pies en el presente, pero la mirada en el futuro porque se han sabido ayudar en la hora más oscura.  La Canciller agradeció a la embajada renovar el espíritu de Janucá, a dedicar nuestro trabajo, nuestras vidas, a cultivar la luz, a incentivar la ilusión, a cuidar el planeta, nuestra casa común y a sembrar la esperanza.

El Rabino David Peretz, deseo que la luz eterna ilumine la humanidad y la esperanza.

Posterior al encendido de la Shamash por parte del embajador, se procedió al encendido de la Janukia.  La primera vela fue encendida por la Canciller Erika Mouynes, como símbolo de los fuertes lazos de amistad y cooperación que existen entre Panamá e Israel.

La embajadora de Marruecos, Omama Aouad encendió la segunda vela en nombre de la paz, en tanto que la tercera vela fue encendida por el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Alberto Vásquez en honor a la justicia y al estado de derecho.

Seguidamente, la cuarta vela fue encendida por el profesor Aaron Geva Klienberker en nombre de la cooperación académica.

VEA TAMBIÉN: Perros y gatos: ¿Cuánto deben dormir?

Finalmente, la quinta vela fue encendida por el Presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura, José Ramón Icaza, reafirmando las relaciones comerciales entre ambos países.

La fiesta de Janucá se celebra durante ocho días, cada día las familias judías encienden una vela rememorando el milagro ocurrido hace 2 mil años, cuando los griegos tomaron el templo de Jerusalén y prohibieron varias tradiciones judías.  Luego de recuperado el templo los macabeos judíos encendieron la menorá, cuyo aceite duro ocho días, un tiempo mayor al que comúnmente dura.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook