Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Encuesta: Minimizar síntomas del cáncer entre adultos mayores

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / Farmacéutica Pfizer / Ministerio de Salud / Panamá

Panamá

Encuesta: Minimizar síntomas del cáncer entre adultos mayores

Publicado 2021/04/11 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

La encuesta incluyó tres países de Latinoamérica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La edad no debe ser un punto ciego en la atención del cáncer.  Pixabay

La edad no debe ser un punto ciego en la atención del cáncer. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

  • 2

    'Íntimo amigo' del exjuez Baltasar Garzón fue quien aceptó querella contra Ricardo Martinelli en España

  • 3

    Sancionan a exdiputada por uso incorrecto de la mascarilla en el Parque Omar

Las personas mayores de 65 años, que viven con cáncer, sienten que son lo suficientemente fuertes para recibir el tratamiento adecuado, pero, es probable que los pacientes no estén recibiendo la información que necesitan para tomar decisiones adecuadas.

Al menos este fue el resultado de una encuesta global realizada por Pfizer, aplicada estos pacientes y a sus cuidadores.

La edad es el factor de riesgo más importante para el desarrollo de un cáncer e incluso, un 60% de todos los casos de esta enfermedad ocurren en personas con 65 años o más, según la encuesta.

La encuesta reveló que los adultos mayores con cáncer (61%) desean contar con planes de tratamiento que les brinden la posibilidad de control de la enfermedad; es decir, disminuir o desaparecer los síntomas de este padecimiento para una mejor calidad de vida.

Este objetivo es prioritario, así como prolongar lo más posible el tiempo de vida del paciente (según el 45% de adultos mayores y el 54% de cuidadores encuestados) y minimizar los efectos secundarios (de acuerdo con el 41% de adultos mayores y 49% de cuidadores).

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, más de 19 millones de nuevos casos de cáncer se diagnosticaron en el año 2020, en el mundo.

Eyra Medina, gerente médico de Pfizer Centroamérica y Caribe, comenta: "Esta encuesta global forma parte de dicho objetivo, ya que nos permite comprender las experiencias que viven estos pacientes y sus cuidadores, así como obtener un panorama más completo de las oportunidades que existen para trabajar en iniciativas que permitan reducir las barreras de acceso a las que se enfrentan actualmente".'


La encuesta global entre adultos mayores que viven con cáncer y sus cuidadores contempló una muestra de:

- 556 personas mayores de 65 años que padecen cáncer, están en remisión o se consideran curados (sobrevivientes).

- 714 cuidadores de seres queridos que viven con cáncer y son adultos mayores.

La encuesta también reveló que, tanto para los adultos mayores con cáncer como para los cuidadores, la pandemia por covid-19 ha sido otro obstáculo que se suma a los inconvenientes que ya enfrentan.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo: 'A Su Majestad Isabel II y al pueblo británico, nuestra solidaridad'

La realidad es que el cáncer no discrimina, reitera la especialista.

Abordar las diferencias en la atención que enfrentan los adultos mayores es importante y requiere de un enfoque variado, con la participación de diferentes actores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".