variedades

Escaleras con estilo

REDACCION - Publicado:
LA escalera de una edificación otorga dinamismo a la misma.

Una buena escalera debe aunar técnica, creatividad y funcionalidad, además de armonizar con el resto de la arquitectura.

A la hora de decorar hay que buscar que los elementos armonicen entre ellos.

Clasificaciones de las escaleras, en relación con la disposición de peldaños, la estructura o el número de tramos.

Las escaleras se pueden clasificar según: la disposición de los peldaños, la estructura y los tramos.

Sencilla: Los peldaños están dispuestos de forma alineada y paralela.

Discretas y sencillas, son las más usuales y fáciles de combinar, pueden realzarse con el empleo de materiales diferentes, como maderas exóticas, añadiendo color o "vistiendo" la escalera con una moqueta.

De caracol: Quizá sea el elemento más misterioso de todos los que configuran la decoración de una casa.

Consiste en una escalera cuyos escalones giran sobre un eje imaginario que la atraviesa.

De esta forma se consigue un importante ahorro de espacio a la vez que aporta enormes dosis de elegancia, refinamiento y originalidad al hogar.

Abierta: Los peldaños no van unidos entre sí y tienen un espacio hueco entre ellos.

La escalera en este caso tiene menos protagonismo y solemnidad, ya que el hecho de que sea posible mirar a través de la escalera aporta un estilo más informal y ofrece mayor ligereza que otros modelos.

Cerrada: Se trata de las escaleras formadas por peldaños unidos entre sí, es decir, formando una estructura sin divisiones.

Este tipo de escaleras permiten ser enmoquetadas y conforman un espacio más homogéneo y limpio que las escaleras abiertas, ya que no aportan "fisuras visuales".

Minimalista: Los escalones independientes "salen" de la pared de forma alineada, ofreciendo la imagen de una estructura diagonal volante.

El efecto se acentúa si el material elegido crea un juego bicolor con la pared.

Es quizá la opción más arriesgada y menos tradicional y desde luego, deberá ser sopesada en caso de que se tengan niños pequeños, puesto que carece de pasamanos y produce la sensación de inestabilidad.

De un tramo.

Es el tipo de escalera más sencillo, consiste en un único tramo que lleva de una planta a otra, carece de descansillos, por lo tanto, el uso de estas escaleras está condicionado a la estructura arquitectónica de la casa.

Escaleras aéreas.

Formadas por una línea metálica dispuesta de forma escalonada y que no cuenta con ningún apoyo de vigas ni ningún elemento bajo sus escalones.

Es decir, se trata de un perfil metálico o de madera de mínima expresión que sustenta la escalera en un tramo único, homogéneo y compacto.

Entre sus ventajas está la de poder aprovechar el espacio que queda bajo ella para ubicar un rincón de trabajo, lectura, etc.

Escaleras abatibles.

Están desligadas por completo de las paredes.

Su función es práctica ya que permiten ser guardadas cuando no se usan, aunque estéticamente aportan un estilo muy rústico y austero.

Suelen ser de madera o metal y es muy útil en casas con cuartos trasteros a los que no se acceda a menudo.

De doble tiro.

La escalera está compuesta por dos tramos, uno que llega hasta una pared y otro que continúa desde ésta al siguiente piso, para lo cual se ha debido realizar un giro de 180 grados.

Aporta jovialidad y un toque informal a la casa, pero sobre todo es fruto de la disposición del espacio.

En ángulo recto.

Está formada por una hilera de peldaños que giran 90 grados cuando llegan a la pared, para así seguir subiendo hasta el siguiente piso.

Es la opción ideal en casas de espacio reducido, ya que el juego de volúmenes permite ganar algunos metros y aporta un estilo inquietante, ya que desde el inicio de la escalera no se ve el siguiente piso.

Más Noticias

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Suscríbete a nuestra página en Facebook