Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo Fallece veterano pescador de San Carlos Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en PanamáPotabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctricaYaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familia
Trending
Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo Fallece veterano pescador de San Carlos Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en PanamáPotabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctricaYaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Escuela: Un regreso saludable

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Bienestar / Escuela / Estudiantes / Panamá

Panamá

Escuela: Un regreso saludable

Actualizado 2023/02/27 00:00:43
  • Fanny Arias
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @dallan08

No solo se trata de elegir los alimentos adecuados para los niños y jóvenes, a este reto se suma uno más, el de una manipulación adecuada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para la merienda escolar hay algunos puntos sobre los cuales conviene estar alertas y ser cuidadosos. Foto:  Pexels/Ilustrativas

Para la merienda escolar hay algunos puntos sobre los cuales conviene estar alertas y ser cuidadosos. Foto: Pexels/Ilustrativas

Noticias Relacionadas

  • 1

    Amañada extradición de Ricardo Martinelli

  • 2

    Crónica de una pandemia de mentiras

  • 3

    Minera Panamá inicia desmovilización parcial de empleados

Solo faltan ocho días para que niños y jóvenes regresen al colegio y un punto que debe ser primordial es la alimentación, tanto en la elección de estos bocados como en su manipulación.

Este manejo de los alimentos es vital para evitar el riesgo de contagio de enfermedades.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud sugiere la práctica de hábitos saludables y actividad física, que es fundamental para la salud futura.

En este sentido, el nutricionista Francisco Morales reitera que la hora de la merienda es crucial, es cuando ellos manipularán sus alimentos, convivirán con sus compañeros y realizarán actividades de contacto como juegos, deportes y demás.

Por esta razón, para la merienda escolar hay algunos puntos sobre los cuales conviene estar alertas y ser cuidadosos. ¿Cómo cuáles? Morales ofrece algunos tips.

El lavado adecuado de manos antes de comer con agua y jabón o como segunda alternativa usar alcohol o gel alcoholado, dice el especialista.

Es ideal que la merienda esté preparada en la casa y que sea lo más saludable posible. Deben enviarle a sus niños frutas, vegetales, yogur o leche.

En caso, de que compre durante el camino, deben procurar que las personas que la preparan cumplan con una adecuada manipulación de alimentos y si es un producto empacado o embotellado, es primordial lavarlo o limpiarlo de forma adecuada con agua y jabón o alcohol.

Morales también menciona el recreo, momento en que los chicos van a los kioskos escolares a consumir bocados.

"Las meriendas constituyen una fuente de vitaminas y minerales necesarios para el crecimiento y desarrollo de los niños. Para cubrir los requerimientos diarios de nutrientes deben consumir una variedad de alimentos", dice el nutricionista de Nevada.

Las meriendas bien presentadas y con alimentos saludables de varios colores, contribuyen a fomentar hábitos saludables de alimentación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro aspecto que deben tomar en cuenta es que deben usar un recipiente que se pueda abrir con facilidad, así se evita que maestros, encargados o los compañeros manipulen la merienda de otros tratando de ayudar.

Para las bebidas es propicio que los niños y jóvenes lleven su propio termo, botellas de agua o bien envases individuales para minimizar los riesgos de compartir.

Alimentación saludable

Recuerde que la Ley 75 de 15 de noviembre de 2017 establece medidas para promover la alimentación adecuada y estilo de vida saludable en los centros educativos. Mientras que, la Resolución 049 del 30 enero de 2018, emite las Guías Básicas para la Oferta de Alimentos Saludables en Kioscos y Cafeterías de Centros Educativos".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Universidad de Panamá.

Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Fallece veterano pescador de San Carlos

Supuestamente la ceremonia se realizará en septiembre. Foto: Univision

Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Potabilizadora de Chilibre. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctrica

Yaneth Marín. Foto: Instagram / @yanethhmarin

Yaneth Marín llevó dignidad y bienestar a una familia

Lo más visto

Confabulario

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".