variedades

Estimulación temprana en tiempo de la covid-19

Los padres y los especialistas han hecho uso de las plataformas digitales para continuar con el proceso de estimulación de los niños y niñas.

Belys Toribio - Publicado:

La estimulación temprana presencial se ha retomado. Foto: Cortesía

Versión impresa

La estimulación temprana es imprescindible para el desarrollo del niño o la niña, pues una intervención temprana y oportuna permite la detección a tiempo de problemas que pueden incidir en el aprendizaje o el desarrollo motor o físico.

Como en todos los demás aspectos la atención a la primera infancia, la estimulación temprana, también pasó por un periodo de adaptación, los estimuladores en conjunto con los padres tuvieron que hacerse del uso de las plataformas digitales para la atención durante la pandemia de la covid-19.

El trabajo no cesa, en el caso del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), tienen alrededor de 110 profesionales de la estimulación temprana a servicio de la comunidad, quienes desde sus hogares han brindado la atención, intervención y la ayuda inmediata a las familias.

El uso de la plataforma Zoom, videollamadas y el envío de orientaciones a través de app de mensajería instantánea, Whatsapp, fue la forma en que los estimuladores continuaron ofreciendo la atención en medio de la pandemia, acotó la estimuladora temprana del IPHE de la sede de Betania, Ciegelinda Aguilar.

Expresó que los padres enviaban videos sobre los avances de los niños y estaban en constante comunicación con ellos, fue una nueva experiencia de aprendizaje, tanto para las familias como para los profesionales de la estimulación temprana.

Todos los centros están equipados con profesionales dedicados a la estimulación temprana, en el caso del IPHE, la atención se brinda en todas las extensiones de la institución, tiene presencia en 137 centros de atención, entre ellos 8 hospitales y 13 centros materno infantil.

Aguilar expresó que ya se ha retornado a la atención presencial de los niños, pero no es una atención concurrida por el tema de la covid-19, se está atendiendo a los niños que tienen alguna discapacidad y aquellos que son referidos por los pediatras porque requiere ingresar inmediatamente al programa.

¿Quiénes deben recibir en la estimulación temprana? Esta atención es una opción educativa que se le puede proponer a cualquier niño desde su nacimiento hasta los 6 años, especialmente, a aquellos que presentan dificultades de aprendizaje o retrasos en el desarrollo, indica en un escrito la revista "Espacio Logopédico".

VEA TAMBIÉN: Víctor Nicolás Paz: Despiden al trompetista panameño al ritmo de la música

Aguilar hizo hincapié en que, es importante brindar está atención a los niños desde que están en el vientre y resalto que hay que aprovechar los primeros mil días de vida de los infantes, los 270 días de gestación, los 365 del primer año de vida y los 365 del segundo año de vida; los cuales son clave para el desarrollo, aunado a la nutrición, su estado de salud y los estímulos.

Durante estos primeros mil días de vida se construirán los cimientos para el aprendizaje del niño, en el aspecto físico, cognitivo y emocional.

Mediante una evaluación se identifican las áreas en las que probablemente se está presentando dificultades para irlas compensando y determinando las estrategias de intervención.

Por esta razón, la especialista recomendó que todos los niños sin distinción reciban estimulación. Adicional aconseja a los padres a participar más del proceso, en muchas ocasiones solo la madre interviene, pero lo cierto es que todos los miembros de la familia juegan un papel fundamental.

De igual manera, sugirió que se suspenda el uso de aparatos electrónicos en niños de 0 a 2 años, pues quienes son expuestos a tempranas edades a la utilización de tabletas o celulares pueden presentan retraso en su desarrollo físico, cognitivo o motor.

VEA TAMBIÉN: ¿María Celeste Arrarás regresó a Univision tras 20 años de haber renunciado?

Por el contrario, motiva a los padres a que jueguen con sus hijos, a que le permitan explorar su entorno a través de los sentidos, con texturas, colores u olores.

El desarrollo se dará en la medida tenga la oportunidad, es decir, en la medida que el niño reciba los estímulos adecuado, resaltado que parte emocional es muy importante.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook