Skip to main content
Trending
Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl MéndezMás de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl MéndezMás de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos
Trending
Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl MéndezMás de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl MéndezMás de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Estrena documental 'Yo me llamo Rubén Blades'

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estrena documental 'Yo me llamo Rubén Blades'

Actualizado 2018/03/12 12:05:27
  • Redacción @PanamáAmérica

Su estreno mundial se realizó en el Festival South by Southwest 2018 y en Panamá será presentado durante el Festival Internacional de Cine de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rubén Blades.

Rubén Blades.

El documental "Yo no me llamo Rubén Blades", inspirado en la vida y trayectoria del músico Rubén Blades, tuvo su estreno mundial el pasado sábado 10 de marzo en el Festival South by Southwest 2018 en el Austin Convention Center en Estados Unidos. 
 
El filme dirigido por el  panameño Abner Benaim será estrenado en Panamá durante el Festival Internacional de Cine de Panamá, que se realizará del 5 al 11 de abril. 
 
En el trailer del documental, Blades menciona que tiene más de 200 canciones escritas y que parte de las cosas que ha hecho las hizo porque creía que iba a morir joven. "Yo tengo mi testamento hecho. Yo escribo cuando me molesta algo". 
 
 

Escucha la Play List que @Spotify hizo con 167 canciones de Rubén. Allí encontrarás SALSA BIG BAND, SON DE PANAMA y muchas producciones más en 15 hs. de música.

Una publicación compartida de Rubén Blades (@ruben.blades) elMar 2, 2018 at 10:54 PST

 
VEA TAMBIÉN: La balada, ¿en peligro? 
 
En el video aparece el puertorriqueño René Pérez, quien manifiesta su admiración por el canalero. " Yo crecí escuchando la música de Rubén. (Es) Inteligente, te cuenta historias y es accesible", señala. 
 
"El poeta de la salsa" recalca que es un neoyorkino por adopción, pero "yo soy panameño y llevo a Panamá dentro de mí". 
 
También relata una anécdota con el escritor colombiano, Gabriel García Márquez.  "Una vez Gabo me llamó a la casa y lo primero que me dijo fue, 'tú eres el desconocido más popular que yo conozco'". 
 

 

Sobre Abner Benaim

Su carrrera incluye largometrajes como Chance, el cual dirigió en 2009. Se trata de una ficción que batió récords de audiencia con más de 140.000 espectadores en salas panameñas y más de medio millón de espectadores en la región. Obtuvo el galardón Japan Skip City D-Cinema Festival Best Screenplay Award 2011 y fue adquirida por HBO e Ibermedia TV.
 
Empleadas y patrones, el documental que dirigió en 2010, se estrenó en IDFA, Holanda y fue presentada en Hot Docs Toronto, London International Film Festival y en más de 40 certámenes internacionales.
 
En 2014 presentó Invasión, un documental sobre la memoria colectiva en torno a la invasión de Estados Unidos a Panamá en 1989. En su estreno en el Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF), se alzó con el Premio del Público a Mejor Documental y el Premio Mejor Película de Centroamérica y El Caribe.
 
Invasión fue seleccionada para representar a Panamá en la Categoría de Mejor Película de habla no inglesa para la 87 a edición de los Premios Óscar.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Economista considera importante la reactivación del sector de la construcción. Foto: Archivo

Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

La seguridad personal es esencial para destacar.

Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

El paradero de Méndez aún es desconocido. Foto: Cortesía

Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Tiendas de los palestinos desplazados que huyeron del este de la ciudad de Gaza y la franja norte de Gaza. Foto: EFE

Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".