variedades

Evolución de la Orquesta Sinfónica desde la óptica de un maestro internacional

César Leal ha estado varias veces en Panamá y ha sido protagonista de la transformación de la orquesta, que ahora cuenta con músicos de talla mundial.

Francisco Paz - Publicado:

El maestro César Leal. Foto: Cortesía

El maestro César Leal, director de trayectoria internacional, estadounidense de padres colombianos y que ha adoptado a Panamá cómo parte de su identidad, fue invitado a abrir la temporada de conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y mostró su impresión al ver como ha evolucionado.

Versión impresa

Leal ha trabajado en varios montajes con los músicos panameños y ha sido testigo de cómo han mejorado y se siguen moviendo hacia un nivel artístico bastante alto.

"Yo trabajé antes con varios jóvenes que, ahora, son miembros permanentes de la orquesta", comentó.

Resaltó que es un privilegio muy grande observar, no solo, como las nuevas generaciones se empoderan para ser parte de la cultura, sino que se forman y se perfilan como músicos de talla internacional a muy corta edad.

Mencionó a Ricardo Zúñiga, contrabajista y solista panameño que interpretó piezas en la apertura de la OSN, quien regresó de hacer un doctorado en EE.UU.

Así como él, varios han realizado estudios de posgrado y doctorado afuera y en tan poco tiempo, los músicos de la Orquesta Sinfónica siguen mejorando su nivel artístico y musical.

El maestro elogió la evolución de la cultura panameña al contar con la Ciudad de las Artes, un sitio en que todas las artes coexisten y pueden interactuar.

A manera de anécdota contó que una vez en ese sitio dirigió uno de los ensayos de la orquesta y luego le pidieron dar un taller a jóvenes que aspiran a ser directores, y solo tuvo que subir al cuarto piso del edificio.

"En la cultura, establecer un diálogo artístico permanente es importante y como musicólogo, que estudio la cultura, la esta idea de tener recintos como la Ciudad de las Artes es algo que no se ve; es un esfuerzo financiero, cultural y logístico que no es fácil, y significa un logro administrativo y visionario", destacó.

El director de orquesta también valoró como la OSN está promoviendo diversidad no solo en su repertorio, sino en las oportunidades que da de liderazgo y la sed que tiene de nutrirse de diferentes puntos de vista, con el hecho de traer a mujeres para que las dirija, como Nell Flanders, quien estuvo el año pasado en nuestro país.

"Esa idea de tener representación de diferentes géneros y de una diversidad de muchas maneras es bastante importante para el desarrollo cultural y además refleja la diversidad que se encuentra en un país como Panamá y en una ciudad como Panamá, que es una ciudad con mucha inmigración y una diversidad muy grande", detalló el músico.

La próxima presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional será el jueves 29 de mayo en el Teatro Balboa, a las 8:00 p.m., bajo la dirección Ricardo Risco y con la presentación del solista Alex Klein, oboísta brasileño.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sucesos Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Deportes Bocas del Toro se encuentra a un juego de ganar el título en el béisbol mayor

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook