variedades

Evolución de la Orquesta Sinfónica desde la óptica de un maestro internacional

César Leal ha estado varias veces en Panamá y ha sido protagonista de la transformación de la orquesta, que ahora cuenta con músicos de talla mundial.

Francisco Paz - Actualizado:

El maestro César Leal. Foto: Cortesía

El maestro César Leal, director de trayectoria internacional, estadounidense de padres colombianos y que ha adoptado a Panamá cómo parte de su identidad, fue invitado a abrir la temporada de conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y mostró su impresión al ver como ha evolucionado.

Versión impresa

Leal ha trabajado en varios montajes con los músicos panameños y ha sido testigo de cómo han mejorado y se siguen moviendo hacia un nivel artístico bastante alto.

"Yo trabajé antes con varios jóvenes que, ahora, son miembros permanentes de la orquesta", comentó.

Resaltó que es un privilegio muy grande observar, no solo, como las nuevas generaciones se empoderan para ser parte de la cultura, sino que se forman y se perfilan como músicos de talla internacional a muy corta edad.

Mencionó a Ricardo Zúñiga, contrabajista y solista panameño que interpretó piezas en la apertura de la OSN, quien regresó de hacer un doctorado en EE.UU.

Así como él, varios han realizado estudios de posgrado y doctorado afuera y en tan poco tiempo, los músicos de la Orquesta Sinfónica siguen mejorando su nivel artístico y musical.

El maestro elogió la evolución de la cultura panameña al contar con la Ciudad de las Artes, un sitio en que todas las artes coexisten y pueden interactuar.

A manera de anécdota contó que una vez en ese sitio dirigió uno de los ensayos de la orquesta y luego le pidieron dar un taller a jóvenes que aspiran a ser directores, y solo tuvo que subir al cuarto piso del edificio.

"En la cultura, establecer un diálogo artístico permanente es importante y como musicólogo, que estudio la cultura, la esta idea de tener recintos como la Ciudad de las Artes es algo que no se ve; es un esfuerzo financiero, cultural y logístico que no es fácil, y significa un logro administrativo y visionario", destacó.

El director de orquesta también valoró como la OSN está promoviendo diversidad no solo en su repertorio, sino en las oportunidades que da de liderazgo y la sed que tiene de nutrirse de diferentes puntos de vista, con el hecho de traer a mujeres para que las dirija, como Nell Flanders, quien estuvo el año pasado en nuestro país.

"Esa idea de tener representación de diferentes géneros y de una diversidad de muchas maneras es bastante importante para el desarrollo cultural y además refleja la diversidad que se encuentra en un país como Panamá y en una ciudad como Panamá, que es una ciudad con mucha inmigración y una diversidad muy grande", detalló el músico.

La próxima presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional será el jueves 29 de mayo en el Teatro Balboa, a las 8:00 p.m., bajo la dirección Ricardo Risco y con la presentación del solista Alex Klein, oboísta brasileño.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Mundo Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook