Skip to main content
Trending
Pescadores artesanales y administrador de la ARAP acuerdan revisar sanciones Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de ColónPanamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión
Trending
Pescadores artesanales y administrador de la ARAP acuerdan revisar sanciones Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de ColónPanamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Ex becario del Smithsonian gana un Emmy

1
Panamá América Panamá América Sábado 04 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ex becario del Smithsonian gana un Emmy

Actualizado 2019/03/19 16:29:49
  • Cortesía Instituto Smithsonian Panamá

El éxito de Chasing Coral no se limita a sus múltiples premios. A menos de dos años desde su estreno, su película "Chasing Coral, se ha traducido a más de 50 idiomas y se ha proyectado en más de 100 países.

Dr. James Porter en una escena de su película 'Chasing the Coral

Dr. James Porter en una escena de su película 'Chasing the Coral", ganadora de un premio Emmy. Foto: Exposure Labs.jpg

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las muertes de jaguares aumentan en Panamá, advierte el Smithsonian

  • 2

    Smithsonian identifica plaga contra el guandú, proveniente de Asia

  • 3

    Museo Smithsonian exhibirá objetos de la era del esclavismo

Cuando Jim Porter empezó su beca pre-doctoral en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) en Panamá, a principios de los años setenta, no podría haber imaginado que su experiencia eventualmente lo llevaría a ganarse un premio Emmy.

 

Su película, Chasing Coral, a la que contribuyó como asesor científico y miembro del reparto, no solo ganó un Emmy como mejor documental sobre la naturaleza en 2018, sino que también recibió el Premio del Público en el Festival de cine de Sundance en 2017, un Premio Peabody en 2017, y fue reconocida como Mejor Película Documental en los Premios Satellite en 2018.

 

 

VER TAMBIÉN:  Emprendedores ecoamigables

 

Porter, ahora Profesor Emérito de la Universidad de Georgia, contribuyó con su experiencia sobre los efectos del cambio climático en los arrecifes de coral, particularmente respecto a un fenómeno conocido como blanqueo de corales.

 

Este fenómeno, en que los corales pierden su color y se vuelven blancos, se ha visto en océanos cuya temperatura aumenta tan solo dos grados. El calentamiento de los mares provoca que los corales expulsen a las microalgas que viven dentro de ellos. Cuando lo hacen, pierden una de sus grandes fuentes de nutrientes. A largo plazo, esta es una de las principales causas de muerte en los corales y de la disminución de los arrecifes de coral.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VER TAMBIÉN: María Fernanda Yepes se siente frustrada por el fracaso de la novela 'María Magdalena'

 

 

Si esta tendencia continúa, los científicos predicen que hasta el 90 por ciento de los arrecifes de coral desaparecerá en las próximas décadas. Dado que gran parte de la vida marina tropical depende de los arrecifes de coral como zona de cría, la desaparición de este ecosistema sería devastador para la mayoría de los organismos que viven debajo o por encima del agua.

 

En Chasing Coral, los espectadores experimentan la evolución de esta catástrofe marina de primera mano, a través de los ojos de un equipo de buzos, fotógrafos y científicos, y las tomas secuenciales de cámaras submarinas con efecto de time-lapse. En la película también aparecen una serie de fotos de Porter que muestran los “antes” y “después” de los arrecifes de coral.

 

VER TAMBIÉN: ¡Alto a los ruidos!

 

“Hay un enlace directo entre la investigación que hice en Panamá a partir de 1969 y la película que ayudé a hacer 48 años después”, dice Porter. “En STRI inicié las investigaciones ecológicas a largo plazo que se convirtieron en el rasgo distintivo de mi carrera y, posteriormente, en la columna vertebral de esta película”.

 

A lo largo de su trayectoria profesional, Porter también se ha enfocado en educar a estudiantes y al público en general, buscando formas de transformar los resultados de la investigación en información relevante para aquellos fuera de la comunidad científica. Incluso testificó ante el Congreso cuatro veces, sobre los efectos del cambio climático en los arrecifes de coral. Con este antecedente, fue fácil para él convertir la ciencia en narrativa para la película.

 

VER TAMBIÉN: Joey Montana también tuvo inconvenientes para salir de Perú

 

“Mi experiencia como profesor, investigador y dando charlas públicas se centra en la lucha contra el cambio climático”, dice Porter. “Chasing Coral documenta las amenazas del cambio climático, por lo que la película es mi contribución a esta lucha”.

 

El éxito de Chasing Coral no se limita a sus múltiples premios. A menos de dos años desde su estreno, se ha traducido a más de 50 idiomas y se ha proyectado en más de 100 países. También lo adquirió Netflix, donde tiene más de 250,000 reproducciones. Además, el equipo de la película lanzó una campaña para evitar que la pérdida de los arrecifes de coral pase desapercibida y para ayudar a las comunidades a utilizar la película para incubar soluciones locales para su conservación. Para obtener más información sobre Chasing Coral o formas de ayudar, ingrese en: www.chasingcoral.com

 

El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, en ciudad de Panamá, Panamá, es una unidad de la Institución Smithsonian. El Instituto promueve la comprensión de la naturaleza tropical y su importancia para el bienestar de la humanidad, capacita estudiantes para llevar a cabo investigaciones en los trópicos, y fomenta la conservación mediante la concienciación pública sobre la belleza e importancia de los ecosistemas tropicales. Sitio web: http://www.stri.si.edu. Video promocional: https://www.youtube.com/watch?v=M9JDSIwBegk

 

VER TAMBIÉN: Programa Verde de IFF Panama vuelve en su edición de 2019 con interesantes filmes

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Reunión con el administrador de la ARAP, Eduardo Carrasquilla. Foto: Cortesía

Pescadores artesanales y administrador de la ARAP acuerdan revisar sanciones

 Giovany Aymar Herbert de Panamá (Der.) disputa el balón con Hyun-Seo Bae de Corea del Sur. Foto: EFE

Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025

Ministerio Público en Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Equipos de la región en la Copa IGA de gimnasia. Foto: Cortesía

Panamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025

Sean Combs. Foto: EFE / Nina Prommer

Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".