Fallece el actor y comediante Richard Prior
Publicado 2005/12/13 00:00:00
- Internacional
Su estilo audaz fue de gran influencia para una serie de artistas, como Eddie Murphy, Arsenio Hall y Damon Wayans.
Richard Pryor, el mordaz actor y comediante estadounidense que no temía tomar riesgos en el escenario ni fuera de él, murió a los 65 años a consecuencia de un ataque cardíaco.
Falleció en su casa en el Valle de San Fernando, alrededor de las 8 de la mañana, informó su representante Karen Finch. Desde hace años sufría de esclerosis múltiple, una enfermedad degenerativa del sistema nervioso.
"Lo queríamos mucho y lo vamos a extrañar", dijo su ex esposa Flynn Pryor. Al inicio de su carrera, Pryor era considerado uno de los cómicos más vulgares, pero fue su perspicacia para describir la vida moderna y las relaciones raciales que lo convirtieron también en uno de los comediantes más populares de su generación.
Una serie de comedias en las décadas de 1970 y 1980 lo convirtieron en una de las estrellas mejor pagadas en Hollywood.
La Lotería Nacional de Beneficencia se perfila como la entidad más sólida, entre las otras dos, que no escapa de la permanente competencia.
De acuerdo al director Omar Chen , se ha aportado al Estado 62 millones de dólares en el 2004, mientras que para el 31 de diciembre del 2005 se prevé un aporte de 64 millones de dólares, reportándose un aumento de dos millones.
Según los registros estadísticos, al 31 de diciembre del 2004, la entidad cerró con 352 millones de dólares en ventas de chances y billetes. Y para el 2005 esperan sobrepasar los 362 millones de dólares en ventas.
Al hacer una comparación, significa un aporte adicional de 10 millones de dólares en ventas, que representa tres puntos porcentuales con respecto al año pasado.
También, se registró un aumento importante en premios que pagan a los clientes. Este año calculan cerrar en 260 millones que serán devueltos en el transcurso del año en concepto de premios, mientras que el año pasado pagaron sólo 252 millones.
Falleció en su casa en el Valle de San Fernando, alrededor de las 8 de la mañana, informó su representante Karen Finch. Desde hace años sufría de esclerosis múltiple, una enfermedad degenerativa del sistema nervioso.
"Lo queríamos mucho y lo vamos a extrañar", dijo su ex esposa Flynn Pryor. Al inicio de su carrera, Pryor era considerado uno de los cómicos más vulgares, pero fue su perspicacia para describir la vida moderna y las relaciones raciales que lo convirtieron también en uno de los comediantes más populares de su generación.
Una serie de comedias en las décadas de 1970 y 1980 lo convirtieron en una de las estrellas mejor pagadas en Hollywood.
La Lotería Nacional de Beneficencia se perfila como la entidad más sólida, entre las otras dos, que no escapa de la permanente competencia.
De acuerdo al director Omar Chen , se ha aportado al Estado 62 millones de dólares en el 2004, mientras que para el 31 de diciembre del 2005 se prevé un aporte de 64 millones de dólares, reportándose un aumento de dos millones.
Según los registros estadísticos, al 31 de diciembre del 2004, la entidad cerró con 352 millones de dólares en ventas de chances y billetes. Y para el 2005 esperan sobrepasar los 362 millones de dólares en ventas.
Al hacer una comparación, significa un aporte adicional de 10 millones de dólares en ventas, que representa tres puntos porcentuales con respecto al año pasado.
También, se registró un aumento importante en premios que pagan a los clientes. Este año calculan cerrar en 260 millones que serán devueltos en el transcurso del año en concepto de premios, mientras que el año pasado pagaron sólo 252 millones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.