variedades

Feria Afroantillana tiene una programación atractiva, se realizará este 21 y 22 de mayo

La feria este año llega a su edición número 40.

Fanny Arias - Actualizado:

Un evento cultural. Foto: Archivo

Todo está listo para la Feria Afroantillana 2022, que este año regresa de forma presencial tras dos años de pandemia.

Versión impresa

Este evento se desarrollará los días 21 y 22 de mayo, en su nueva casa, el Gimnasio Roberto Durán.

Para ingresar a la feria es necesario el código QR o la tarjeta de vacunación.

Así lo informó Verónica Forte,  de la Sociedad de Amigos del Museo Afroantillano de Panamá (Samaap), organizadores.

La feria, que este año llega a su edición número 40, ofrecerá cuatro áreas.

El área gastronómica; la sección de artes, donde podrán conseguir vestidos, gorros, atuendos afro, adornos afro; el área de espectáculo y un área de rincón infantil.

Forte resaltó que contarán con la visita de los Reyes de África, quienes tienen una serie de eventos hasta el 25 mayo.

También señaló que el proceso no ha sido fácil, pero lo han logrado. El conseguir los permisos fue complicado.

Por esta razón, dice que uno de los desafíos es el tema de bioseguridad durante el evento, pero ellos están preparados.

El costo de entrada a la feria es de $ 5 adultos y $ 2 niños menores de 11 años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Suscríbete a nuestra página en Facebook