Skip to main content
Trending
Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón
Trending
Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Festival Internacional de Teatro de Cali, el renacer de la escena poscovid

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Cultura / Festival / PosCOVID-19 / Teatro

COLOMBIA

Festival Internacional de Teatro de Cali, el renacer de la escena poscovid

Publicado 2021/08/07 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

El festival se llevará a cabo en distintas salas y espacios culturales de la ciudad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Festival 'Renace la escena'.  Foto: Cortesía

Festival 'Renace la escena'. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Administrativos de la CSS presentan un plan de retiro voluntario

  • 2

    Incertidumbre afecta atractivo de Panamá para inversión extranjera

  • 3

    Fiscalía insiste en presentar documentos viciados e irrelevantes en juicio por supuestos pinchazos telefónico

Hasta el 19 de agosto se realizará en Cali, Colombia, la sexta versión del Festival Internacional de Teatro de Cali, FITCali 2021, "Renace la escena".

Este evento es organizado por la Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Cultura Distrital, y hace parte de la Temporada de Festivales Poscovid en Colombia.

Los telones se abren y las tablas resuenan para celebrar el renacer de la escena por 17 días de arte y teatro, en los que se presentarán obras locales, nacionales e internacionales con carácter presencial en donde se evaluará el regreso a los eventos masivos.

El festival se llevará a cabo en distintas salas y espacios culturales de la ciudad.

El festival contará con 36 espectáculos, programados en más de 70 funciones en el amplio espectro de las artes escénicas, con producciones de teatro infantil, teatro contemporáneo, teatro físico y gestual, circo y performance.

También habrá una programación académica que invita a reflexionar, dialogar y explorar el quehacer teatral, a través de charlas, conferencias, muestras de trabajo y desmontajes.

Dentro de esta programación está el Seminario FITCali “Dialogando la escena”, el Enfoque Dramaturgia Caleña: escenarios para la infancia, la Primera Muestra de Artes Escénicas en Formato Audiovisual y tres homenajes a figuras importantes del teatro caleño en las categorías de Toda una vida a Doris Sarria, Vida y obra a Jorge Vanegas y Homenaje póstumo a Helios Fernández.'


Ante la incertidumbre causada por la situación mundial en tiempos de pandemia, esta versión del festival es una apuesta por el renacer colectivo.

Ante la incertidumbre causada por la situación mundial en tiempos de pandemia, esta versión del Festival es una apuesta por el renacer colectivo, propiciando el encuentro de artistas internacionales, de Suiza, Cataluña, Portugal, Italia y Uruguay, con artistas nacionales, de Bogotá, Medellín, Pereira y Cali, en torno al teatro, una semilla que germina para devolvernos la vitalidad y nuestra capacidad de florecer ante lo adverso.

VEA TAMBIÉN: Columna @dicejesus: Los sueños no se han borrado

Con la participación de más de 350 artistas y gestores culturales, la ciudad se prepara para sembrar teatro, regar teatro, cultivar teatro, cosechar teatro, para que ¡renazca la escena!

En el FITCali 2021 - Renace la escena participan Companhia do Chapitô de Portugal, Colectivo Granja de Piratas de Uruguay, Workcenter of Jersy Grotowsky and Thomas Richards de Italia, Kamchàtka de Cataluña España, Cie Andrayas. Objets et Mouvement de Suiza, Tropa Teatro de Pereira, Elemental Teatro de Medellín, Compañía La otra, Teatro de la memoria y La Congregación Teatro de Bogotá; así como 25 grupos de artistas locales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".