variedades

Fiesta de creatividad e ingenio en Expo latina 2003

REDACCION - Publicado:
En medio de una fiesta de creatividad e ingenio, la Universidad Latina de Panamá realizó "Expolatina 2003: Más allá del Centenario", un evento por medio del cual los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación demostraron las enseñanzas aprendidas, a través de la producción de ideas y conceptos modernistas expresados en 24 stands.

En esta octava versión de la actividad, realizada el 13 y 14 de agosto, participaron más de 500 estudiantes que se unieron para ofrecer a los visitantes toda una gama de novedosos proyectos, entre los que se destacaron la edición de revistas, artes gráficos, materiales impresos, además de la producción de artes visuales, vídeos y documentales ecológicos.

El tema del Centenario estuvo presente en todos los proyectos presentados.

El vestíbulo, la sala de vídeo conferencia y auditoría de la sede central concentró a estudiantes, organizadores e invitados especiales, entre ellos el candidato presidencial del Partido Revolucionario Democrático (PRD), quien se presentó al acto inaugural.

La emoción de los estudiantes al explicar las ideas utilizadas para recrear sus stands era fácilmente perceptible, mientras afloraba en ellos la satisfacción por el trabajo realizado y parecían no molestarles las largas horas invertidas para la culminación de una obra que representa el primer paso hacia su vida profesional.

Y, es que éste es el objetivo principal de esta feria: hacer que los estudiantes desarrollen su potencial creativo desde los primeros años de la carrera que elijan en el ámbito de las comunicaciones.

Además, aprenden a trabajar en equipo y organizarse debidamente para obtener los resultados deseados.

Pero, sobre todo comienzan a explorar la importancia de la versatilidad para hacer que sus ideas o productos sean aceptado por los demás.

Muestra de ello es que la mayoría de los stands fueron patrocinados por destacadas empresas del país.

El esfuerzo de cuatro meses valió la pena.

La incertidumbre por conocer quiénes serían los ganadores de los premios de este año se despejó al cierre de esta gran feria juvenil.

Justo pasadas las ocho de la noche, comenzaron a develarse los nombre de los stands que habían sido elegidos en las 13 categorías implementadas, mientras los aplausos y gritos de los premiados llenaban de vida el tercer piso de la Universidad Latina.

Una de las propuestas más comentadas y que logró alzarse con el premio de mejor diseño de stand fue "Eco Diseño", en el que se plasmó con originalidad cuán productivos pueden ser algunos materiales de desechos para ayudar a la conservación de la naturaleza.

Pero, los trabajos de artes gráfica tuvieron su recompensa.

En el stand "Editorial 26" el pasado y el presente se unieron en la revista "Tras la historia", una recopilación de hechos que han quedado grabados en la historia de nuestro país.

De igual manera, los estudiantes imprimieron un pequeño libro dirigido a niños, en el que la historia se presenta a través de juegos y gráficas ilustrativas.

Por el desarrollo de este original concepto, este stand recibió el premio de Mejor Investigación.

Mejor Producción: El último vuelo del QuetzalMejor Guión: Juventud LatinaMejor Diseño de Stand: Eco DiseñoMejor Propuesta Creativa: El Quiosco de Don PaquitoMejor Fotografía Original y Composición: Postales de PanamáMejor Campaña de Impacto Gráfico: Colores de Mi RazaMejor Efecto de Diseño Visual Gráfico: Eco DiseñoMejor Investigación Editorial 26Mejor Exposición: 100 años de deportes
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook