variedades

FIL Panamá, los esfuerzos buscan fomentar un cambio

Orit Btesh, presidenta de la Cámara Panameña del Libro, destacó el compromiso de la Feria Internacional del Libro de Panamá, impulsar el libro y la lectura.

Belys Toribio - Actualizado:

La FIL Panamá regresó al Centro de Convenciones Atlapa. Foto: Víctor Arosemena

La Feria Internacional de Panamá (FIL Panamá), organizada por la Cámara Panameña del Libro (Capali), reiteró su compromiso con la promoción del libro y la lectura.

Versión impresa

En ediciones pasadas, la feria más importante del país ha sido el escaparate de la cultura, tradición y literatura de otros países, sin embargo, en su versión número 19 el evento está dedicado a las siete etnias originarias de Panamá.

Hasta el 20 de agosto, el Centro de Convenciones Atlapa, hogar del evento ferial, será un espacio para transportarnos desde la época precolombiana hacia el futuro, ya que los invitados de honor expondrán la esencia de la cultura originaria.

La literatura de los pueblos emberá, wounaan, guna, ngäbe, buglé, naso y bri-bri se conjugan a la par con la de más de 80 escritores nacionales e internacionales, estos últimos procedentes de más de 20 países.

“(…) Esta será una excelente oportunidad para ampliar los horizontes de nuestra república, pequeña en dimensión territorial y grande en expresiones humanas. Es la oportunidad para conocernos mejor, para resaltar los denominadores comunes que nos hace una nación inspirada en razas, costumbres y creencias. Una nación es lo que hacemos, la gente con quien compartimos y el impulso para superarnos a nosotros mismos, es amor propio, unidad y fortaleza”, dijo Orit Btesh, presidenta de Capali, durante su intervención en el evento de inauguración de la FIL Panamá 2023.

Además, de enaltecer a los invitados de honor con el lema “Identidad & Origen”, la feria está enfocada en cautivar a la niñez y a la juventud como nuevos lectores con un colorido “Parking del Cómic”, se conversará sobre uno de los temas del momento, inteligencia artificial, cambio climático, las nuevas concepciones de masculinidad y el rol de las mujeres indígenas en América Latina.

Btesh no solo abordó las novedades que tiene esta edición de la feria del libro, destacó que los esfuerzos centrados en la literatura están dirigidos a fomentar un cambio, al cual se unieron los diputados Juan Diego Vásquez y Gabriel Silva que impulsaron el proyecto de ley 970 que busca que la organización de la FIL Panamá sea reconocida por el Estado, propósito que ya es un hecho, al abrir sus puertas, el pasado 15 de agosto, recibieron la noticia de que la Ley 392 fue sancionada por el presidente Laurentino Cortizo.

Asimismo, aseguró que Panamá no escapa de los grandes dilemas del siglo como el cambio climático, un tema ineludible, la pobreza y la migración, en este último, se refirió al “insólito éxodo a través de la selva del Darién”, donde la “tragedia golpea con brutalidad a esa niñez migrante condenada a un destino incierto, ajenos e inocentes de las decisiones de los adultos”.

“(…) Solo la educación y la estabilidad son el pasaporte para la vida que estamos obligados moral y éticamente a darles, hay que acogerlos y prepararlos para que puedan ser productivo en un futuro en el lugar que elijan vivir, debemos organizarnos más y mejor para responder a ese derecho humano indiscutible, que es darle los instrumentos que los sacaran de las junglas de la marginación y el rechazo”, propuso la presidenta de Capali.

Los derechos de la mujer, el desacelerado crecimiento económico a nivel mundial y la próxima convocatoria a las elecciones generales del país, son otros de los temas que tocó Btesh en su intervención.

Pidió a los aspirantes a “tener como su prioridad a los excluidos del futuro”.

Inauguración

El evento de inauguración, celebrado la noche del 16 de agosto, contó con la presencia de Giselle González Villarrué (Ministra de Cultura), Maruja Gorday de Villalobos (Ministra de Educación), en representación de Laurentino Cortizo, dirigentes de los siete pueblos indígenas, escritores e invitados especiales de la FIL Panamá 2023.

¡Mira lo que tiene nuestro canal del Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook