variedades

FIL Panamá, los esfuerzos buscan fomentar un cambio

Orit Btesh, presidenta de la Cámara Panameña del Libro, destacó el compromiso de la Feria Internacional del Libro de Panamá, impulsar el libro y la lectura.

Belys Toribio - Actualizado:

La FIL Panamá regresó al Centro de Convenciones Atlapa. Foto: Víctor Arosemena

La Feria Internacional de Panamá (FIL Panamá), organizada por la Cámara Panameña del Libro (Capali), reiteró su compromiso con la promoción del libro y la lectura.

Versión impresa

En ediciones pasadas, la feria más importante del país ha sido el escaparate de la cultura, tradición y literatura de otros países, sin embargo, en su versión número 19 el evento está dedicado a las siete etnias originarias de Panamá.

Hasta el 20 de agosto, el Centro de Convenciones Atlapa, hogar del evento ferial, será un espacio para transportarnos desde la época precolombiana hacia el futuro, ya que los invitados de honor expondrán la esencia de la cultura originaria.

La literatura de los pueblos emberá, wounaan, guna, ngäbe, buglé, naso y bri-bri se conjugan a la par con la de más de 80 escritores nacionales e internacionales, estos últimos procedentes de más de 20 países.

“(…) Esta será una excelente oportunidad para ampliar los horizontes de nuestra república, pequeña en dimensión territorial y grande en expresiones humanas. Es la oportunidad para conocernos mejor, para resaltar los denominadores comunes que nos hace una nación inspirada en razas, costumbres y creencias. Una nación es lo que hacemos, la gente con quien compartimos y el impulso para superarnos a nosotros mismos, es amor propio, unidad y fortaleza”, dijo Orit Btesh, presidenta de Capali, durante su intervención en el evento de inauguración de la FIL Panamá 2023.

Además, de enaltecer a los invitados de honor con el lema “Identidad & Origen”, la feria está enfocada en cautivar a la niñez y a la juventud como nuevos lectores con un colorido “Parking del Cómic”, se conversará sobre uno de los temas del momento, inteligencia artificial, cambio climático, las nuevas concepciones de masculinidad y el rol de las mujeres indígenas en América Latina.

Btesh no solo abordó las novedades que tiene esta edición de la feria del libro, destacó que los esfuerzos centrados en la literatura están dirigidos a fomentar un cambio, al cual se unieron los diputados Juan Diego Vásquez y Gabriel Silva que impulsaron el proyecto de ley 970 que busca que la organización de la FIL Panamá sea reconocida por el Estado, propósito que ya es un hecho, al abrir sus puertas, el pasado 15 de agosto, recibieron la noticia de que la Ley 392 fue sancionada por el presidente Laurentino Cortizo.

Asimismo, aseguró que Panamá no escapa de los grandes dilemas del siglo como el cambio climático, un tema ineludible, la pobreza y la migración, en este último, se refirió al “insólito éxodo a través de la selva del Darién”, donde la “tragedia golpea con brutalidad a esa niñez migrante condenada a un destino incierto, ajenos e inocentes de las decisiones de los adultos”.

“(…) Solo la educación y la estabilidad son el pasaporte para la vida que estamos obligados moral y éticamente a darles, hay que acogerlos y prepararlos para que puedan ser productivo en un futuro en el lugar que elijan vivir, debemos organizarnos más y mejor para responder a ese derecho humano indiscutible, que es darle los instrumentos que los sacaran de las junglas de la marginación y el rechazo”, propuso la presidenta de Capali.

Los derechos de la mujer, el desacelerado crecimiento económico a nivel mundial y la próxima convocatoria a las elecciones generales del país, son otros de los temas que tocó Btesh en su intervención.

Pidió a los aspirantes a “tener como su prioridad a los excluidos del futuro”.

Inauguración

El evento de inauguración, celebrado la noche del 16 de agosto, contó con la presencia de Giselle González Villarrué (Ministra de Cultura), Maruja Gorday de Villalobos (Ministra de Educación), en representación de Laurentino Cortizo, dirigentes de los siete pueblos indígenas, escritores e invitados especiales de la FIL Panamá 2023.

¡Mira lo que tiene nuestro canal del Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook