Fin de año, haga compras conscientes
Es conveniente preparar un presupuesto concreto y realista, asignando un monto aproximado a cada categoría en la que invertirás.
Compras conscientes. Foto: Ilustrativa / Pixabay
Navidad y fin de año, son épocas en donde el dar obsequios a amigos y familiares es primordial para muchos.
Por esta razón, especialistas en finanzas de Mastercard comparten consejos para que aprovechen al máximo su dinero y puedan disfrutar sin preocupaciones de estas festividades.
Planificar las compras navideñas: Al planear con anticipación los gastos para Navidad, es posible tener un mayor control del dinero que se empleará en el festejo, sin dejar guiar únicamente por el espíritu festivo.
Es conveniente preparar un presupuesto concreto y realista, asignando un monto aproximado a cada categoría en la que invertirás.
Comprar con anticipación: Las compras contra reloj nunca son la mejor elección, ya que la presión del tiempo y las aglomeraciones pueden fácilmente llevarlos a tomar decisiones impulsivas.
Comprar con antelación también permitirá valorar más opciones y comparar precios, a fin de hallar el mejor producto o servicio de acuerdo con tus expectativas.
Compras por internet: Las compras "online" se han convertido en una de las grandes tendencias de los últimos dos años debido a la pandemia por la covid-19.
Si deseas hacer sus compras navideñas a través de la web, es importante que te asegures de comprar en sitios confiables, tomando en cuenta aspectos como la información de la plataforma o el negocio, redes sociales visibles y algún tipo de servicio al cliente visible.
VEA TAMBIÉN: Sheldry Sáez habla de su 'Agenda Inspírate 2022'
También es importante asegurarte de conocer exactamente las fechas de entrega, ya que en muchos casos los envíos se retrasan debido a la gran demanda.
Tiempo de calidad: La prioridad en estas fechas es festejar nuevamente con la compañía de nuestros seres queridos, aprovechemos esta navidad para regalar nuestro tiempo.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!