Franceses celebran en Panamá el 14 de julio
Publicado 2002/07/15 23:00:00
- Ernesto Cedeño Alvarado
Con una emotiva celebración, la Embajada de Francia en Panamá celebró este 14 de julio, los 213 años de aniversario de la histórica "Toma de la Bastilla", además de la proclamación de los derechos fundamentales de "Libertad, Igualdad y Fraternidad".
Diversas personalidades del cuerpo diplomático acreditado en Panamá, entre otras figuras políticas y empresarios, se dieron cita en el "Salón Bolívar" del Hotel Continental, para brindar en conmemoración de la importante fecha.
A poco más de dos siglos de la "Revolución Francesa", tanto nacionales como extranjeros, entonaron con mucha emoción el sublime canto de la "Marsellesa", así como las gloriosas notas del Himno Nacional de Panamá.
Harmodio Arias, ministro encargado de Relaciones Exteriores, en representación de la presidenta, Mireya Moscoso, brindó junto a Patrick Boursin, embajador de Francia en Panamá, por la especial ocasión. Para Boursin, esta celebración se presenta esta vez en el marco histórico en que Francia sale de un largo proceso electoral, y donde se defiende nuevamente el lema universal de "Libertad, Igualdad y Fraternidad".
Dentro de su discurso, el diplomático convidó a celebrar el triunfo universal de los ideales de la Revolución Francesa, además de consolidar la amistad entre la comunidad europea y el pueblo panameño.
En medio de las banderas de Francia, Panamá y la Unión Europea, Boursin aseguró que "Francia será para siempre la capital de los derechos humanos". ¡Viva Francia! ¡Viva Panamá!, enfatizó. Por su parte, Arias, en representación de la presidenta de la República, Mireya Moscoso, felicitó a la comunidad francesa ante los 213 años de revolución.
El diplomático panameño reconoció que esta fecha histórica no sólo conmocionó al mundo, sino que influyó positivamente en él. Justamente un siglo después del intento de construcción del Canal Francés, Arias aprovechó la oportunidad para invitar a la comunidad francesa a que participen de las celebraciones del centenario de Panamá.
Diversas personalidades del cuerpo diplomático acreditado en Panamá, entre otras figuras políticas y empresarios, se dieron cita en el "Salón Bolívar" del Hotel Continental, para brindar en conmemoración de la importante fecha.
A poco más de dos siglos de la "Revolución Francesa", tanto nacionales como extranjeros, entonaron con mucha emoción el sublime canto de la "Marsellesa", así como las gloriosas notas del Himno Nacional de Panamá.
Harmodio Arias, ministro encargado de Relaciones Exteriores, en representación de la presidenta, Mireya Moscoso, brindó junto a Patrick Boursin, embajador de Francia en Panamá, por la especial ocasión. Para Boursin, esta celebración se presenta esta vez en el marco histórico en que Francia sale de un largo proceso electoral, y donde se defiende nuevamente el lema universal de "Libertad, Igualdad y Fraternidad".
Dentro de su discurso, el diplomático convidó a celebrar el triunfo universal de los ideales de la Revolución Francesa, además de consolidar la amistad entre la comunidad europea y el pueblo panameño.
En medio de las banderas de Francia, Panamá y la Unión Europea, Boursin aseguró que "Francia será para siempre la capital de los derechos humanos". ¡Viva Francia! ¡Viva Panamá!, enfatizó. Por su parte, Arias, en representación de la presidenta de la República, Mireya Moscoso, felicitó a la comunidad francesa ante los 213 años de revolución.
El diplomático panameño reconoció que esta fecha histórica no sólo conmocionó al mundo, sino que influyó positivamente en él. Justamente un siglo después del intento de construcción del Canal Francés, Arias aprovechó la oportunidad para invitar a la comunidad francesa a que participen de las celebraciones del centenario de Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.