PANAMÁ

Por la salud de los panameños. Foto: Pixabay / Ilustrativa
Como han mencionado varios profesionales de la salud, durante la pandemia muchas personas han postergado sus chequeos médicos por temor al contagio, algo que les puede traer consecuencias graves a la salud.
Tomando en cuenta esta situación la Fundación Corazones que Laten realizarán por primera vez la jornada de exámenes de laboratorios preventivos.
La iniciativa se lleva a cabo en el marco del Día Mundial de la Salud, el 7 de abril próximo. Pero continuará durante todo el mes de abril.
Esta jornada que se realizará en Panamá y David, tendrá precios especiales, con la finalidad de promover los controles médicos en la población, informa Yadira Roquebert, presidenta de la fundación.
Roquebert recuerda que a través de los estudios de laboratorios se obtiene valiosa información dirigida a conocer la condición de salud del paciente, pues ayudan a diagnosticar ciertas patologías y así brindar el tratamiento adecuado.
Por lo general se realizan una vez al año, como rutina y permiten hacer ajustes necesarios para prevenir una enfermedad.
En esta primera jornada participan tres clínicas de Panamá y una de David, que han aceptado bajar sus costos regulares para permitirle a la población precios asequibles, por estudios como: glucosa, creatinina, hemograma completo y perfil lipídico que incluye colesterol, triglicéridos, HDL y LDL que se realizarán en ayuna y cuyos resultados se entregarán en 24 horas.'
En el marco del Día Mundial de la Salud registrado el 7 de abril, la Fundación Corazones que Laten, organización sin fines de lucro, cuyo objetivo se centra en la prevención de enfermedades cardiovasculares en adultos y promoción de estilos de vida saludables, realizará durante todo el mes de Abril, en las ciudades de Panamá y David, la primera jornada de Exámenes de Laboratorios a precios especiales, con la finalidad de promover los controles médicos en la población.
Los interesados en participar en esta jornada podrán registrarse al contacto de la Fundación Corazones Que Laten (277-5089 /6518-1918) o en sus redes sociales @latencorazonespa y de igual forma a través de site web: www.corazonesquelaten.org
VEA TAMBIÉN: Fallece Víctor Nicolás Paz Solanilla, la primera 'trompeta de América'
De la fundación
Fundación Corazones Que Laten, es una organización sin fines de lucro, que se centra en la prevención de males cardiovasculares en adultos y promoción de estilos de vida saludables.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.