variedades

Gilberto Santa Rosa cerrará el Festival de Jazz de Panamá

La clausura del festival, el cual actualmente está en su segundo día, se llevará a cabo el 21 de enero, desde las 3:00 p.m. a las 9:00 p.m., con acceso libre.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
Gilberto Santa Rosa. Foto: Instagram / @mischiefstudio.agency

Gilberto Santa Rosa. Foto: Instagram / @mischiefstudio.agency

Gilberto Santa Rosa cerrará con broche de oro la celebración de los 20 años del Festival de Jazz de Panamá, creado por Danilo Pérez, con un concierto gratuito en el Cuadrángulo Central de Ciudad del Saber.

La clausura del festival, el cual actualmente está en su segundo día, se llevará a cabo el 21 de enero, desde las 3:00 p.m. a las 9:00 p.m., con acceso libre.

Los interesados en participar en el cierre del festival pueden llenar el formulario que está en la biografía de Instagram del festival (@panamajazzfestival).

Además, del concierto gratuito de clausura, toda la semana el festival tendrá disponible una variedad de actividades, más de 100 para todas las edades.

Conciertos gratuitos en La Plaza de Ciudad del Saber (1:00 p.m.), conciertos nocturnos en el Teatro Ateneo, la gran Noche de Gala en el Teatro Anayansi de Atlapa y Jam Sessions en Villa Agustina.

La vigésima edición del festival contará con la participación de grandes exponentes y creadores de todos los tiempos, además de nuevos talentos: Chucho Valdés, Catherine Russell, John Patitucci, Brian Blade, Erika Ender, Gilberto Santa Rosa, Global Jazz Womxn, Berklee Global Jazz Institute, New England Conservatory y a una lista de invitados de lujo nacionales e internacionales, quienes cautivarán al público con su talento.

Google noticias Panamá América

 

 

Sobre el festival

El desarrollo artístico, educativo y cultural son características emblemáticas que forman parte de la misión del festival, los cuales han calado la vida de centenares de niños y jóvenes panameños durante estos 20 años.

En los últimos 20 años el festival ha tenido un crecimiento exponencial. Desde su primera versión celebrada en el año 2003, donde participaron unas ocho mil personas, hasta su edición número diecisiete realizada en el año 2020 y atendida por treinta mil participantes, el evento se ha transformado en el evento cultural más relevante de la región.

VEA TAMBIÉN: Gina Lollobrigida: ¿Dónde será el funeral de la actriz?

El festival se realiza gracias al patrocinio del Ministerio de Cultura de Panamá y la Alcaldía de Panamá. El Panamá Jazz Festival es producido por Panamá Jazz Productions a beneficio de la Fundación Danilo Pérez bajo la Coproducción de Ciudad del Saber.

Programa

Descargando el APP Sched Panamá Jazz Festival a través de la página https://celebrando20anosdepjf.sched.com/ tendrán acceso directo y desde cualquier dispositivo digital, de las clínicas, horarios, artistas, y cronograma completo del Panamá Jazz Festival 2023.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Provincias Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook