variedades

Giovanna Benedetti, seducida por la poesía

- Publicado:
Rosalina Orocú Mojica (rosalina.

orocu@epasa.

com) / PANAMA AMERICA En síntesis El que ganó con “Música para las fieras”, es el tercero en poesía.

En total ha ganado cinco.

Está escribiendo una novela y tiene una engavetada desde hace mucho tiempo.

Hace año y medio la hija de Eloy Benedetti está radicada en España donde viven sus dos hijas (Ana Laura y Claudia).

Ella vive en las afueras de Madrid.

Tiene 4 nietos.

“El fantasma de la poesía me rodea siempre.

Desde siempre la poesía ha estado allí.

La poesía es algo que me nace muy por dentro, no puedo esquivarla”.

Entre sueño y sueño a veces tiene una idea.

Antes que se le vaya la inspiración se levanta para anotarla en una libreta.

Las tiene por doquier en todas las habitaciones de su casa, porque, no se sabe cuándo un verso toca las puertas porque quiere nacer.

Giovanna Benedetti es bolivariana hasta la médula.

Desde siempre y por siempre.

Admira a Nelson Mandela y Sor Juana Inés de La Cruz.

Los tres son para ella personajes básicos.

Se conoce al dedillo la vida de Bolívar.

“Conozco y me reconozco en la vida de Bolívar y me he manejado en detalle en ella.

Es una pasión”, afirmó y añadió: “Tengo esa fijación con personajes que creo mágicos en mi vida.

Los veo como los religiosos católicos ven a los santos”.

En entrevista telefónica con la ganadora del Premio Nacional de Literatura “Ricardo Miró” 2013 en la sección poesía, Giovanna Benedetti, habló de sus grandes pasiones: la literatura (en especial la poesía), las artes plásticas (cerámica y pintura) y la historia.

También de lo que es ser mujer en el Siglo XXI, de su familia, sus mayores retos y sus proyectos.

Su poemario ganador, “Música para las fieras”, trata del olvido, de la memoria, los sentidos.

.

.

Es una obra filosófica.

Consta de 4 partes.

La primera es un largo poema de 15 cantos.

Giovanna es la única mujer que ha ganado tres premios “Miró” de Poesía.

Su literatura es producto de sus vivencias y de la lectura, pues ella es una lectora incansable.

Lee de todo.

En sus palabras: “Soy prácticamente un ratón de biblioteca.

La suma de las lecturas las voy simbolizando y nutriendo de otros elementos”.

Riéndose comentó que su pasión por los libros hace que cuando anda de compras con sus hijas y de pronto se les pierde, ellas deducen que el lugar seguro donde la pueden hallar es en una librería, de las tantas que hay en Madrid.

En efecto, allí está ella, devorando libros, dejándose seducir por la palabra, mágico embrujo al que nunca se resistirá.

Como escritora, ella nos dijo que es muy analítica y tiende a jugar mucho con el lenguaje.

“Me gusta el mismo sabor de la palabra.

Darle toques, agrandarla, achicarla, es para mí un juego mágico.

”Interesante es que, ella aún escribe primero a mano su creación literaria, aunque enfatiza que “soy absolutamente tecnológica”, al punto de que tiene cierta fama en el diseño de páginas digitales y está trabajando en un proyecto editorial (Tramagrama) con unos amigos, de libros de artistas bellamente decorados.

A principios de 2014 saldrán los primeros ejemplares”.

Opinó que “la poesía es la forma más concentrada, más pura de la literatura.

La más musical de todas las expresiones literarias”.

Para ella, el papel protagónico de la poesía en el mundo es incuestionable.

Es la conciencia del publo, dijo, es clave a la hora de enseñarnos a confrontar nuestros miedos, verdades y lo que queremos cambiar.

Mueve masas.

Siguió explicando que la palabra, “siempre es un arma de batalla, no física, no directa”.

Acerca de sus preferencias a la hora de escribir nos dijo que “soy básicamente noctámbula.

Me gusta la noche”.

Además, “adoro la soledad.

No le tengo miedo a estar sola.

Encuentro en ella una enorme cantidad de cosas que no me permite sentir ningún tipo de aislamiento.

No me hace ningún agravio el estar conmigo misma”.

Acerca de su faceta espiritual enfatizó que “soy muy mística pero no religiosa.

He profundizado en la búsqueda del conocimiento.

He tocado las puertas de todas las religiones”.

Las ha comparado.

Le preguntamos si cree en la reencarnación.

“Siempre reencarnamos.

Todo reencarna.

Hasta la palabra.

Todo se convierte en algo más.

Uno se habitúa a lo que es”.

Piensa que para lograr la verdadera liberación, la mujer debe vencer sus miedos, reprogramarse mentalmente.

A las niñas hay que inculcarles no tenerle miedo a las cosas.

Se espera que la mujer tenga miedo y se le dice a la mujer que es normal y femenino el miedo.

Eso no es cierto.

No tiene que ser así, aunque sea lo que por generaciones se nos ha enseñado, puntualizó.

Más Noticias

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Suscríbete a nuestra página en Facebook