variedades

Guardianes de la Cuenca

Tokio - Publicado:
Con el fin de lograr un cambio de actitud y una toma de conciencia de lo que es vivir en la cuenca hidrográfica del Canal y de la necesidad de proteger los recursos en ella, se lleva adelante el programa Guardianes de la Cuenca en escuelas primarias de la región.

Este programa es una iniciativa de la Agencia Internacional para el Desarrollo (AID), ejecutada por Greecom, organización no gubernamental con experiencia en el tema en varios países de América Latina, principalmente Centroamérica.

Greecom fue la entidad promotora de la campaña "La cuenca es riqueza, ¡cuídala!, como primer paso para crear conciencia de que hay un beneficio de vivir en la cuenca.

La Autoridad del Canal de Panamá estará participando en este programa, concretamente con las escuelas de la región occidental de la cuenca.

A través del programa Guardianes de la Cuenca los niños también darán seguimiento a los plantones que sembrarán en sus escuelas.

Además se desarrollan otros proyectos para que ellos se involucren e involucren a sus padres tales como el manejo de desechos sólidos y determinar el estado de los recursos en su área, como el agua y los árboles en la región.

En primera instancia se procederá a la capacitación de docentes y la aplicación de materiales didácticos a los niños de las escuelas que se van a seleccionar.

En principio se espera abarcar todas las escuelas de la cuenca, en especial a las áreas de difícil acceso de la región occidental.

Paralelamente a esta actividad, Greecon promovió a inicios de año unos talleres para discutir la estrategia de educación ambiental para toda la cuenca del Canal con grupos representativos de la educación formal y no formal.

De esta iniciativa surgió el primer borrador de estrategia que deberá ser acordado por las tres instituciones principales que son la ANAM, la ACP y el Ministerio de Educación.

Más Noticias

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Suscríbete a nuestra página en Facebook