variedades

'Hachiko 2': Una conmovedora historia

Las cintas están basadas en hechos reales.

Belys Toribio - Actualizado:

Perro raza Akita. Foto: Tomada de Internet

¡La espera terminó! "Hachiko 2: Siempre a tu lado", que tuvo un estreno limitado en 2023, ya está disponible en los cines de la localidad.

Versión impresa

El largometraje dirigido por el cineasta chino Ang Xu explora la conexión entre un hombre y su perro, además, que conserva la emotividad de sus predecesoras, ya que el título está inspirado en "Hachikō Monogatari" y la adaptación estadounidense protagonizada por Richard Gere.

En la cinta japonesa "Hachikō Monogatari" los cinéfilos conocieron el amor inquebrantable de un perro raza Akita por su dueño y en la nueva entrega, de 125 minutos, se navega en el vínculo de la relación de un can y su dueño.

En "Hachiko 2: Siempre a tu lado", Chen Jingxiu, el protagonista de la cinta, rescata a un perro Akita que fue abandonado en una estación y al no ser reclamado por nadie se lo llevó a casa.

Con el paso del tiempo van aflorando los profundos vínculos que pueden surgir entre una persona y un animal.

"(…) Con el paso del tiempo, la casa que alguna vez fue hermosa ya no está allí, pero Batong espera y espera, sabiendo que su destino está estrechamente ligado a su familia", se lee en la sinopsis de la película.

Cabe mencionar, que, la historia de la cinta fue coescrita por Liangwen Li, Lin Li y Hansi Zhang.

Hechos reales

Las cintas sobre Hachiko están basadas en hechos reales. En 1923, nació en Japón un perro de raza Akita que Hidesaburō Ueno, un profesor de la Universidad de Tokio, le regaló a su hija.

El can se convirtió en el fiel amigo del profesor luego de que su hija se casó y se mudó, pero en 1925, Ueno murió repentinamente a causa de una hemorragia cerebral mientras daba clases.

Hachiko continuó esperando a su amo en la estación de tren, ya que rutinariamente lo usaba para ir de casa al trabajo, y al ver que su dueño no aparecía lo esperó por 10 años, tiempo en el que estuvo al cuidado de quienes pasaban por el lugar, hasta que murió en 1935.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook