variedades

Herencia cultural negra

La celebración de la Etnia Negra le ha permitido, sobre todo durante estos 20 años, a la ciudad panameña a redescubrir el componente negroide en su ADN.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Este año se celebran 20 años del Día de la Etnia negra. Archivo

La pandemia no fue impedimento para celebrar el Día de la Etnia Negra que se conmemora, hoy 30 de mayo.

Versión impresa

¿Cuál es la importancia de esta conmemoración? Este año se celebran 20 años del Día de la Etnia negra, por la Ley 9 del 30 de mayo 2000, señala en primera instancia Verónica Forte, de la Sociedad de Amigos del Museo Afroantillano de Panamá.

Antes de la Ley 9, muchos grupos negros trabajaban en pro de la preservación de la herencia cultural negra. Sin embargo, con la Ley 9 que otorgaba el día 30 de mayo como el Día de la Etnia Negra Panameña se fortaleció esa lucha, "ese orgullo de poder visibilizar nuestra herencia, poder reconocer los aportes de nuestros ancestros y los aportes de las nuevas generaciones".

"Recuerden somos más que comida, baile, vestidos; somos personas inteligentes, con muchos talentos, capaces y con mucho interés de seguir aportando al desarrollo económico, social y cultural de nuestra nación panameña, en todas las áreas del saber. Lo hicieron nuestros ancestros y estamos orgullosos de recoger la bandera y seguir haciéndolo", dice.

Este día es relevante porque es el reconocimiento a ese aporte económico, social y cultural que este grupo ha aportado para el desarrollo de Panamá, comparte Inola Mapp, de la Fundación Privada en Pro del Desarrollo Económico y Social (PRODES).

VEA TAMBIÉN: Anuel AA presenta su nuevo disco 'Emmanuel' y es tendencia en Twitter

Es una fecha para darle visibilidad a los afrodescendientes, "que seamos siempre tomados en cuenta en las decisiones del país y queremos que todos sepan que tenemos valores y ganas de aportar al país con todo lo que sabemos", considera por su parte la presidenta de la Coordinadora Nacional de la Etnia Negra de San Miguelito, Germania Rodríguez.

La celebración de la etnia le ha permitido sobre todo durante estos 20 años a la ciudad panameña a redescubrir el componente negroide en su ADN, "nuestro país no sería lo que es sin este componente que se ha querido invisibilizar e ignorar tanto en el plano familiar y social en todas sus diversidades", menciona Eunices Meneses, secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Negras Panameñas.

"Estos 20 años han servido para que la mirada de la sociedad panameña empiece hacer una memoria agradecida de nuestros ancestros africanos", dijo.

Pandemia

Al estar confinados en sus hogares tuvieron que reinventar todas las actividades y llevarlas a un plano virtual, porque no querían dejar pasar la oportunidad de celebrar 20 años de más luchas, conquistas, y visibilización, comenta Forte.

Han realizado diálogos, foros, homenajes, conciertos; teniendo como participantes expositores nacionales e internacionales. "Hemos podido estar en varios espacios en tan solo un clic o una llamada".

Dato

El Ministerio de Educación ya asumió el compromiso de incluir la historia de los afropanameños en el currículo escolar.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook